Historia, desarrollo y estado actual de la licenciatura en administración de empresas

911 palabras 4 páginas
HISTORIA, DESARROLLO Y ESTADO ACTUAL DE LA LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
Existen dificultades al remontarse al origen de la historia de la administración; algunos escritores, remontan el desarrollo de la administración a los comerciantes sumerios y a los egipcios antiguos constructores de las pirámides, o a los métodos organizativos de la Iglesia y las milicias antiguas. Sin embargo, muchas empresas pre-industriales, dada su escala pequeña, no se sentían obligadas a hacer frente sistemáticamente a las aplicaciones de la administración.
Las innovaciones tales como la extensión de los números árabes (entre los siglos V y XV) y la aparición de la contabilidad de partida doble en 1494 proporcionaron las herramientas para el
…ver más…

La primera escuela de administración en el país surgió en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, el cual inicio sus cursos de administración, a los que llamó “de negocios”, en 1943. Don Eugenio Garza Sada observó la necesidad de formar administradores profesionales para que apoyarán el desarrollo industrial neoleonés. El prominente industrial y banquero Balleres hizo lo mismo en la ciudad de México, por lo que el Instituto Tecnológico de México establece esta carrera en su escuela, en 1947. En 1957, la Universidad Iberoamericana inició la carrera de Licenciado en Administración de Empresas, de la cual fue primer director el maestro Agustín Reyes Ponce.

La Universidad Nacional Autónoma de México la inició en 1957, a partir de entonces diversas universidades particulares iniciaron sus programas en la Licenciatura en Administración.
En abril de 1959 se fundó la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración (ANFECA). Su finalidad es el intercambio de experiencias, y posteriormente, generar un plan rector de estudios, conocido como Plan Nacional, que cada institución asociada adapta a sus circunstancias específicas y regionales. Los estatutos de la ANFECA señalan en el artículo 5 sus objetivos:

Agrupar a las instituciones de

Documentos relacionados

  • Proyecto de vida profesional
    14779 palabras | 60 páginas
  • ELEMENTOS DE LA SOCIOLOGÍA ORGANIZATIVA
    2004 palabras | 9 páginas
  • Periodos de la filosofia griega
    2513 palabras | 11 páginas
  • Organizaciones derivadas de la onu
    1708 palabras | 7 páginas
  • Instrumentos utilizados en ganaderia
    1177 palabras | 5 páginas
  • Turismo (Carrera)
    5805 palabras | 24 páginas
  • Caso inditex
    1088 palabras | 5 páginas
  • AGUSTIN REYES PONCE
    1084 palabras | 5 páginas
  • Texcoco
    4034 palabras | 17 páginas
  • Estadistica Administrativa
    12256 palabras | 50 páginas