Historia del proton

1416 palabras 6 páginas
Historia del proton

Generalmente se le acredita a Ernest Rutherford el descubrimiento del protón. En el año 1918 Rutherford encontró que cuando se disparan partículas alfa contra un gas de nitrógeno, sus detectores de centelleo muestran los signos de núcleos de hidrógeno. Rutherford determinó que el único sitio del cual podían provenir estos núcleos era del nitrógeno y que por tanto el nitrógeno debía contener núcleos de hidrógeno. Por estas razones Rutherford sugirió que el núcleo de hidrógeno, que en la época se sabía que su número atómico era 1, debía ser una partícula fundamental. Antes que Rutherford, Eugene Goldstein había observado rayos catódicos compuestos de iones cargados positivamente en 1886. Luego del descubrimiento del
…ver más…

A raíz de esta observación, se propuso averiguar si existía una relación fundamental entre los rayos X y la radiación visible, de tal modo que todos los materiales susceptibles de emitir luz, estimulados por cualquier medio, emitan, así mismo, rayos X. Para comprobar esta hipótesis, colocó cristales sobre una placa fotográfica envuelta en papel opaco, de tal forma que sólo la radiación invisible, correspondiente a los rayos X, pudiera revelar la emulsión contenida en la placa; previamente excitó los cristales mediante exposición a la luz solar. Al cabo de unas horas comprobó que la placa revelaba la silueta perfilada por los cristales. EFECTOS DE LA RADIACTIVIDAD Los efectos de la radiactividad en los seres vivos son dañinos para su integridad física. Pueden ser inmediatos o tardíos, según la dosis. Cuando el organismo humano recibe de golpe altas dosis de radiación, puede sobrevenir la muerte. Cantidades altas recibidas en fracciones pequeñas y espaciadas producen efectos tardíos, como la leucemia, cánceres, cataratas y otros procesos degenerativos. Dosis bajas y espaciadas en el tiempo pueden producir efectos tardíos o anormalidades en las próximas generaciones.

El uso militar y comercial de la energía nuclear representan un peligro inaceptable tanto por sus emisiones rutinarias de

Documentos relacionados

  • Metodo De Lluvia
    1245 palabras | 5 páginas
  • Particulas subatomicas de mayor importancia
    656 palabras | 3 páginas
  • Determinar Experimentalmente El Intervalo De Vire
    4886 palabras | 20 páginas
  • Aplicacion De Los Electrones
    881 palabras | 4 páginas
  • El subsuelo colombiano
    632 palabras | 3 páginas
  • La masacre de las bananeras
    2161 palabras | 9 páginas
  • El Átomo
    2553 palabras | 11 páginas
  • Descripción de tipos de programación
    1251 palabras | 5 páginas
  • Análisis De La Tabla Periodica
    1066 palabras | 5 páginas
  • monografia de bioseguridad
    6153 palabras | 25 páginas