Historia de las Estructuras artificiales

781 palabras 4 páginas
HISTORIA DE LAS ESTRUCTURAS ARTIFICIALES

A. ESTRUCTURAS ARTIFICIALES
Las estructuras artificiales son aquellas elaboradas por el hombre para satisfacer una necesidad, por ejemplo los puentes, los edificios y en general en todas las construcciones realizadas por el ser humano. Tienen formas diferentes, atendiendo a su función y su tipo de fuerza que actúen sobre ellas.

1. MASIVAS: Son estructuras que se constituyen acumulando material. Sin dejar apenas huecos entre el.
2. ABOVEDADAS: Tienen arcos y bóvedas. Los arcos permiten aumentar los huecos. Las bóvedas son arcos uno a continuación del otro.
3. ENTRAMADAS: Son estructuras formadas por un conjunto de perfiles de madera, acero u hormigón que se entrecruzan entre sí.
4.
…ver más…

AÑO 432 A.C.
Con la utilización de materiales fuertes y resistentes, como la piedra, se dio un salto cualitativo muy grande. Se buscaba la perpetuidad de las obras, sin reparar ni en los gastos ni en el tiempo empleados para acabarlas.
Para subir cada piedra al lugar apropiado, se montaban estructuras (andamios) paralelas construidas, generalmente, con madera. 5. AÑO 140 A.C.
El tipo de estructura utilizado por los romanos en la construcción de acueductos era bastante popular y extraordinariamente resistente. Así se conseguía trasvasar agua entre lugares de altitudes análogas separados por valles o zonas bajas. 6. AÑO 1.132 A.C.
En la Europa Medieval, muchos de los puentes que había en las ciudades solían tener viviendas encima de ellos y en sus partes laterales. Uno de los pocos que aún se conserva de esta época se encuentra sobre el Arno (Florencia); el material fundamental empleado en su construcción era la piedra. 7. HACIA EL AÑO 1.555
El tipo de estructura empleado a partir del Medioevo para la construcción de iglesias y catedrales se basa, en muchos casos, en una combinación de columnas y paredes de piedra que sujetan el peso de todo el edificio.
Durante este periodo los materiales más empleados en la construcción de estructuras eran: piedra, madera y en menor proporción acero. 8. EN EL SIGLO XVIII
A partir de que el primer puente de acero fue construido en Coalbrookdale (Inglaterra) entre los años 1775 y 1779 por Abraham Darby; el acero empezó

Documentos relacionados

  • Silabo De Historia De La Ciencia
    1373 palabras | 6 páginas
  • Historia de la ia
    3312 palabras | 14 páginas
  • evolucion de los materiales de construccion
    1065 palabras | 5 páginas
  • Medios de defensa en materia fiscal
    2506 palabras | 10 páginas
  • Redes neuronales aplicadas al reconocimiento de patrones e imágenes en la ecografía.
    1257 palabras | 6 páginas
  • Influencia del karate en la sociedad
    733 palabras | 3 páginas
  • El llano en llamas argumento diles que no me maten
    607 palabras | 3 páginas
  • Resumen unidad i de taller de investigacion
    5155 palabras | 21 páginas
  • Credo, necesidad y codicia: los alimentos de la guerra
    926 palabras | 4 páginas
  • reseña
    837 palabras | 4 páginas