Historia de la caricatura politica en mexico

1968 palabras 8 páginas
HISTORIA DE LA CARICATURA POLITICA EN MEXICO
La caricatura se puede definir como una expresión plástica acerca de personas, ideas o situaciones, que se realizan mediante la escultura, la pintura o el dibujo, con el propósito, unas veces de ridiculizarlas y otras, de hacer énfasis en lo grotesco, irónico o divertido de los rasgos de una fisonomía, una figura o una escena peculiar.
En pocas palabras la caricatura construye en sí misma una opinión y un criterio.
La caricatura permite discurrir en una cuestión que inquieta a la sociedad, porque ha sido utilizada como medio informativo y de combate hacia la estructura política y la clase dirigente.
La caricatura en México nació de la censura y la necesidad de comunicar mediante imágenes
…ver más…

La muerte de Juárez en 1872 lleva a Lerdo de Tejada a la presidencia; éste se propone hacer efectivas la Constitución de 1857 y Las Leyes de Reforma, además de la reconstrucción económica a través de la inyección de capitales. Las acciones tomadas por Lerdo de Tejada, así como las del joven Porfirio Díaz, fueron registradas magistralmente por el caricaturista José María Villasana en el periódico El Ahuizote 1874-1876).
Porfirio Díaz asume la presidencia en 1876. Su intolerancia hacia la crítica obliga a la desaparición de El Ahuizote, hecho que marcó el fin del periodo en que se consolida la caricatura mexicana: 1826-1876.
En medio del anonimato los caricaturistas -con sus dibujos como armas-, ayudan al movimiento contra la dictadura. Las constantes persecuciones que padecen las publicaciones con caricaturitas no logran acallar la feroz crítica a Díaz. La Cantárida y El Quixote (1879), con caricaturas de Gaitán, La Patria Festiva (1879), con caricaturas de Lira en sus páginas, resultan casi inofensivas con la aparición del semanario El Hijo del Ahuizote (1885-1903) y sus caricaturistas Daniel Cabrera "Fígaro", Jesús Martínez Carrión y Álvaro Pruneda. Durante ocho años, redactores y caricaturitas enfrentan la intolerancia de Díaz. Sin embargo, ni las amenazas ni la cárcel terminan con esta publicación.
Al paso de las sucesivas reelecciones, se estrecha más la libertad de expresión. Aún así, los caricaturistas Daniel Cabrera y

Documentos relacionados

  • Historia de la caricatura politica en mexico
    1981 palabras | 8 páginas
  • La caricatura y la estampa popular
    2929 palabras | 12 páginas
  • La Caricatura Politica De Critica Y Oposicion
    1024 palabras | 5 páginas
  • Museo de la Caricatura
    1160 palabras | 5 páginas
  • Describe la caricatura (como analizar una imagen)
    860 palabras | 4 páginas
  • Tiro instintivo y selectivo
    7600 palabras | 31 páginas
  • Caricatura periodistica
    1133 palabras | 5 páginas
  • Deuda externa de colombia
    12370 palabras | 50 páginas
  • Biografia De 3 Moralistas
    1597 palabras | 7 páginas
  • Presupuesto por proyecto
    1539 palabras | 7 páginas