Historia Del Deporte En Roma Y Grecia

1677 palabras 7 páginas
Historia del deporte en Roma y Grecia
GRECIA.
La gimnasia era un elemento característico de la formación del joven griego. Desde la infancia hasta la adolescencia, se practicaban actividades físicas en forma obligatoria y esa práctica es uno de los rasgos dominantes de la vida griega. Dondequiera que se implante el helenismo aparecen gimnasios, siendo estos los centros de mayor importancia en la vida de los helenos, estadios, donde se desarrollaban las principales actividades de los juegos panhelénicos instalaciones deportivas. El deporte, para los griegos, no solo es un entretenimiento apreciado; es una cosa muy seria, que se relaciona con un conjunto de preocupaciones higiénicas y medicinales, éticas y estéticas a la vez.
La educación
…ver más…

Los organizaban y presidían sus magistrados que representaban en ellos al estado. La vida pública quedaba paralizada durante las fiestas ya que se suspendía toda actividad oficial. Durante ellas solamente se resolvían los asuntos de extrema urgencia. Ejercían una gran influencia en las relaciones de los estados, se acudía a ellos desde los sitios más remotos y se establecían treguas de carácter sagrado. Los juegos públicos eran una ocasión de acercamiento entre los Estados Griegos. Constituían el alma de las relaciones interhelénicas, puesto que equivalían a verdaderas asambleas generales del pueblo griego.
Progresivamente además de las polis de la Grecia continental, aumentó la participación de las múltiples colonias griegas diseminadas por las costas del Mediterráneo. Olimpia se convirtió en una poderosa fuerza, que aglutinó, con la idea de un panhelenismo creciente, a todos los emigrantes griegos dispersos por el mundo helénico. La participación oficial de las ciudades griegas en las ofrendas y sacrificios y la colaboración de los particulares creaba una sensación de hermandad y surgía el sentimiento de la pertenencia a una estructura socio-política superior al de la polis. Paralelamente el espíritu de competencia, monopolizado tradicionalmente por la nobleza, se extendió al resto de la sociedad, que sin abandonar aun sus raíces religiosas, infundieron en el deporte características más democráticas.
Los pensadores romanos más destacados fueron: Cicerón,

Documentos relacionados

  • Historia De La Actividad Fisica
    1868 palabras | 8 páginas
  • Reporte de documental grecia y roma
    826 palabras | 4 páginas
  • Atletismo En La Antiguedad
    2398 palabras | 10 páginas
  • Informe de grecia
    3413 palabras | 14 páginas
  • Resumen del libro el vendedor de alfombras
    1442 palabras | 6 páginas
  • Historia De Las Olimpiadas
    17362 palabras | 70 páginas
  • Rasgos fisicos de venezuela
    2796 palabras | 12 páginas
  • Resumen De Atletismo
    901 palabras | 4 páginas
  • Modo De Produccion Esclavista
    2675 palabras | 11 páginas
  • Complemento entrevista
    2619 palabras | 11 páginas