Historia, Definiciones De Sueldo Y Salario Y La Administración De Salarios

1742 palabras 7 páginas
Historia, Definiciones de Sueldo y Salario y la
Administración de Salarios
HISTORIA
Según los historiadores, los términos que hoy se consideran sinónimos, no lo fueron en su origen y es justo ahí, en su origen, donde se descubre cuál es su verdadera naturaleza.
Sueldo: Del latín Solidus; “Cierta moneda de oro”, más propiamente “moned a sólida”, por la forma en que se exigía el pago del trabajo o servicio de los artesanos y orfebres, en la época de los Imperios.
También significa “Soldado”, término tomado de la milicia, debido a que en la antigüedad, la remuneración de los ejércitos que hacían largos viajes que frecuentemente duraban años, podía ser pagada con bolsitas de sal que eran utilizadas como moneda (de donde proviene la
…ver más…

Se entiende por sueldo, la remuneración fija u ordinaria pagada a los trabajadores en dinero o en especie, en forma periódica o diferida, que implique retribución por los servicios prestados al establecimiento, según disposiciones del Régimen Laboral Colombiano y el Código Sustantivo del Trabajo.
Todas las personas dentro de las organizaciones ofrecen su tiempo y esfuerzo, y a cambio reciben dinero, lo cual representa el intercambio de una equivalencia entre derechos y responsabilidades recíprocas entre el empleado y el empleador.

DEFINICIÓN DE SALARIO
Constituye salario no sólo la remuneración ordinaria, fija o variable, sino todo lo que recibe el trabajador en dinero o en especie como contraprestación directa del servicio, sea cualquiera la forma o denominación que se adopte, como primas, sobresueldos,

bonificaciones

habituales,

valor

del

trabajo

suplementario o de las horas extras, valor del trabajo en días de descanso obligatorio, porcentajes sobre ventas y comisiones. (Art. 127 C.S.T.).

De la norma transcrita se entiende que todo pago hecho al trabajador, no importa el concepto o definición que se le de, hace parte del salario. Ahora, el pago que se haga al trabajador debe corresponder a la retribución que el empleador hace al trabajador por la prestación de sus servicios.

Esto quiere decir, que aquellos pagos que no

Documentos relacionados

  • Conceptos basicos de salarios
    2943 palabras | 12 páginas
  • Compensacion empresarial
    2503 palabras | 10 páginas
  • Resumen pelicula la odisea
    1795 palabras | 8 páginas
  • Contabilizacion de la Materia Prima
    1989 palabras | 8 páginas
  • Sistema De Compensaciones
    7256 palabras | 30 páginas
  • Manual de percepciones de la apf
    12000 palabras | 48 páginas
  • El positivismo y las ciencias sociales
    1749 palabras | 8 páginas
  • Definicion De Costos
    2113 palabras | 9 páginas
  • Teoría sobre la naturaleza del derecho subjetivo
    730 palabras | 3 páginas
  • Evaluación del desempeño del personal y sistema de compensación al empleado
    7491 palabras | 30 páginas