Historia De Un Microscopio Compuesto

1430 palabras 6 páginas
Historia del microscopio Microscopio compuesto fabricado hacia 1751 por Magny. Proviene del laboratorio del duque de Chaulnes y pertenece al Museo de Artes y Oficios, París.
El microscopio fue inventado hacia los años 1610, por Galileo Galilei, según los italianos, o por Zacharias Janssen, en opinión de los holandeses. En 1628 aparece en la obra de William Harvey sobre la circulación sanguínea al observar al microscopio los capilares sanguíneos y Robert Hooke publica su obra Micrographia.
En 1665 Hooke observó con un microscopio un delgado corte de corcho y notó que el material era poroso, en su conjunto, formaban cavidades poco profundas a modo de celditas a las que llamó células. Se trataba de la primera observación de células muertas.
…ver más…

(se descubrieron los espermatozoides). Leewenhoek descubrió las células en el corcho, (la palabra viene de "celdas" donde los monjes pasan la mayor parte del tiempo), lo que ayudo en el desarrollo de la teoría celular, que se puede resumir en los siguientes postulados:

Todo en los seres vivos está formado por células o por sus productos de secreción. La célula es la unidad anatómica de la materia viva, y una célula puede ser suficiente para constituir un organismo.

Todas las células proceden de células preexistentes, por división de éstas (Omnis cellula e cellula).

Las funciones vitales de los organismos ocurren dentro de las células, o en su entorno inmediato, controladas por sustancias que ellas secretan. En una célula caben todas las funciones vitales, de manera que basta una célula para tener un ser vivo (que será un ser vivo unicelular). Así pues, la célula es la unidad fisiológica de la vida.

Cada célula contiene toda la información hereditaria necesaria para el control del desarrollo y el funcionamiento de un organismo de su especie y para la transmisión de la información a las siguientes generaciones celulares. Así que la célula también es

Documentos relacionados

  • Historia De Un Microscopio Compuesto
    1416 palabras | 6 páginas
  • Metodos de conservacion de la materia
    787 palabras | 4 páginas
  • tarea 1 biologia 1 tecmilenio
    785 palabras | 4 páginas
  • La Historia Del Microscopio
    1174 palabras | 5 páginas
  • ensayo microscopia
    2758 palabras | 12 páginas
  • Casos prácticos irpf asesoria fiscal
    1031 palabras | 5 páginas
  • Practica Microscopio
    4279 palabras | 18 páginas
  • Instrumentos de laboratorio
    3746 palabras | 15 páginas
  • Microscopia y Micrometria
    1442 palabras | 6 páginas
  • Productividad primaria en arrecifes coralinos
    2677 palabras | 11 páginas