Historia-De-La-Vida-Privada-Resumen-Phillipe-Aries

1022 palabras 5 páginas
Para una historia de la vida privada – Phillipe Aries
En la Edad Media la comunidad constituye un medio familiar en el que todo el mundo se conoce y se espía.
Era el único espacio habitado y regulado según ciertos derechos.
A la llegada del siglo XIX, la sociedad se torna anónima en la que las personas ya no se conocen. Esto sucede a través de dos maneras:
• mediante el derecho de elegir con mayor libertad la condición o el tipo de vida
• refugiándose en la familia, centro del espacio privado.
El modelo de la vida pública es un modelo evolucionista, donde las innovaciones y supervivencias son indistinguibles. El modelo de la vida privada considera las realidades con más detenimiento y las divide en periodos.
Acontecimientos
…ver más…

3. La familia cambia de sentido: se convierte en un refugio donde uno escapa a las miradas del exterior, un lugar de afectividad en donde se establecen relaciones de sentimiento entre la pareja y los hijos. El padre se convierte en figura moral que inspira respeto. Aún así la sociabilidad anónima no se elimina.
La doble definición de lo público.La sociabilidad anónima se sustituye por una restringida que se confunde con la familia o el propio individuo. El problema radica en saber cómo se pasa de un tipo de sociabilidad en la que lo privado y lo público se mezclan, a una en la que ambas se separan, incluso la absorbe o reduce su extensión.
En la Edad Media no se tiene nada privado dado a que se depende de las sociedades colectivas para la protección y el sustento, sin embargo, desde la aparición del Estado Cortesano queda disponible un espacio-tiempo para actividades particulares. A fines del siglo XVI y la primera mitad del XVII la transición no fue sencilla, el Estado no pudo hacerse cargo de todas las funciones así que surgen las redes de clientela
(nobleza local) que se hicieron cargo de las funciones tanto públicas (militares) como las privadas
(servicios). Las personas ejercían el poder en nombre del rey con sus propios fondos, hasta que el rey les permita recobrar el dinero y más en retorno. Existe una doble relación público/privado en la que el Estado todavía se administra como un bien familiar. Sin embargo,

Documentos relacionados

  • Tareas
    1022 palabras | 5 páginas
  • Aspectos principales de la psicomotricidad
    1255 palabras | 6 páginas
  • La neumonia
    2707 palabras | 11 páginas