Hipertension e Hipotension Arterial

2591 palabras 11 páginas
1) Presión arterial Es la presión que ejerce la sangre contra las paredes arteriales. Esta presión es imprescindible para que circule la sangre por los vasos sanguíneos y aporte el oxígeno y los nutrientes a todos los órganos del cuerpo. Por lo que una anomalía en esta presión generara una diversa gama de síntomas que pueden perjudicar la vida normal de una persona.
Esta presión posee dos componentes básicos:
1.1) Presión arterial sistólica:
Corresponde al valor máximo de la tensión arterial en sístole (cuando el corazón se contrae).
1.2) Presión arterial diastólica:
Corresponde al valor mínimo de la tensión arterial cuando el corazón está en diástole(Cuando se contrae y dilata).

2) Normo tensión arterial
Cuando se habla de
…ver más…

El aumento del volumen sanguíneo conduce a la hipertensión arterial.
3.1.1.2) La hiperactividad del sistema nervioso simpático (Funciones consientes), dando lugar a niveles elevados de estrés.
Algunos de los factores ambientales que contribuyen al desarrollo de la hipertensión arterial incluyen la obesidad, el consumo de alcohol, el tamaño de la familia, circunstancias de vivienda y profesiones estresantes.
Otra causa de la hipertensión se debe al consumo de sal, porque al aumentar la ingesta de sal aumenta la retención de agua, aumentando la presión sanguínea.
3.1.2) Apnea durante el sueño
Este trastorno del sueño se debe a episodios repetidos de obstrucción de la respiración que tiene lugar mientras la persona afectada duerme. Esto provoca un colapso, bien mediante la reducción o bien mediante la detención completa del flujo de aire hacia los pulmones, y puede producir, una disminución de los niveles de oxígeno y un aumento del nivel de dióxido de carbono en la sangre, así como un pequeño despertar a menudo subconsciente , que permite recuperar la respiración normal hasta que se produce el siguiente colapso. Como consecuencia, los principales síntomas de este trastorno son:
3.1.2.1) Sueño durante el día debido a la mala calidad del sueño, que afecta la capacidad intelectual y al rendimiento, y puede ser causa de accidentes laborales y de circulación.
3.1.2.2) Trastornos cardiovasculares: como la hipertensión arterial.
3.1.2.3)

Documentos relacionados

  • Hipotensores
    1600 palabras | 7 páginas
  • Contrato en favor de terceros
    6229 palabras | 25 páginas
  • Argumento de los tres mosqueteros
    1916 palabras | 8 páginas
  • Resumen pelicula la ola
    912 palabras | 4 páginas
  • Monografia de oaxaca
    15033 palabras | 61 páginas
  • Ensayo la utilidad del internet en la educación
    1795 palabras | 8 páginas
  • Medicamentos del carro de paro
    3551 palabras | 15 páginas
  • Antivaricosos y antihipertencivos
    5253 palabras | 22 páginas
  • Diagnóstico diferencial, tratamiento y seguimiento del infarto de miocardio.doc subida exitosa
    2124 palabras | 9 páginas
  • Antivaricosos y antihipertencivos
    5264 palabras | 22 páginas