Hidrocoloides Irreversibles

1655 palabras 7 páginas
HIDROCOLOIDES IRREVERSIBLES
“ALGINATO”

El hidrocoloide de alginato actual, material de impresión irreversible, fue desarrollado como sustituto del agar cuando sus reservas empezaron a escasear durante la segunda guerra mundial. La base de este material ese una sustancia que se extrae de ciertas algas marinas, denominadas acido anhídrido-beta-d-manuromico o acido alginico. El uso general de los hidrocoloides irreversibles es mucho más amplio que el de otros materiales de impresión de los que disponemos en la actualidad. Los factores principales responsables del éxito de este tipo de material es triban en que es más fácil de manipular, cómodo para el paciente y relativamente barato puesto que no precisa de un equipamiento complicado.
…ver más…

El fosfato sódico, presente en el polvo se disuelve con facilidad en agua, mientras que el yeso es poco soluble (solubilidad aprox. 0.2%).
El alginato sódico reacciona directamente con los iones cálcicos derivados de la disolución del yeso para formar alginato cálcico. La sustitución de sodio monovalente por calcio divalente origina enlaces cruzados de las cadenas de alginato y da lugar a la conversión del material de forma de sol a forma gel. Conforme avanza la reacción del fraguado y aumenta el grado de enlaces cruzados, el gel empieza a desarrollar propiedades elásticas.
El fosfato sódico desempeña un importante papel en el control de las características de fraguado de los materiales de alginato. Reacciona rápidamente con los iones cálcicos insolubles:
3Ca2+ + 2Na3PO4 Ca3(PO4)2+6Na+
Esta reacción rechaza el aporte de iones cálcicos requeridos para completar los enlaces cruzados de las cadenas de alginato, y de esta forma prolonga el tiempo de trabajo del material. Cuando todo el fosfato sódico ha reaccionado, los iones de calcio quedan disponibles para reaccionar con el alginato sódico, se inicia la reacción de fraguado y la viscosidad del material aumenta rápidamente.
Propiedades
El material recién espatulado tiene una baja viscosidad, aunque puede modificarse en cierto grado por alteraciones de la cantidad de material de relleno inerte incorporado por el fabricante. La baja viscosidad, unida al grado de

Documentos relacionados

  • Hidrocoloides Irreversibles
    1663 palabras | 7 páginas
  • Materiales Dentales. Phillips, Siliconas
    1173 palabras | 5 páginas
  • Oclusión Iii
    2296 palabras | 10 páginas
  • Informe De Materiales Dentales
    1033 palabras | 5 páginas
  • Elaboración Dulce de Batata
    3316 palabras | 14 páginas
  • mecanica dental
    4401 palabras | 18 páginas
  • Fuentes pedagogicas
    726 palabras | 3 páginas
  • Elaboracion de cucharillas individuales
    1567 palabras | 7 páginas
  • Propiedades Funcionales De Los Hidratos De Carbono:
    1549 palabras | 7 páginas
  • Planeacion y control de la produccion
    1488 palabras | 7 páginas