Hematoma Y Equimosis

2238 palabras 9 páginas
Hematoma: Una colección localizada anormal de sangre en que la sangre está normalmente grumosa o parcialmente coagulada y normalmente se sitúa dentro de un órgano o un espacio del tejido suave, como dentro de un músculo. Acumulación de sangre coagulada o parcialmente coagulada en un órgano, tejido o espacio del cuerpo debido a la rotura de un vaso sanguíneo.

Un hematoma se causa por una rotura en la pared del vaso sanguìneo. El rompimiento puede ser espontáneo, como en el caso de un aneurisma, o por causa de trauma.

El tratamiento de un hematoma depende de su situación y tamaño. El tratamiento puede involucrar agotando la sangre acumulada. Un hematoma en o cerca del cerebro es particularmente peligroso.

Los palabra "hematoma"
…ver más…

Prueba de ello es que la coloración roja-amarillenta va desapareciendo. Al no ser un hematoma de grandes dimensiones ni estar situado en un lugar complicado, se soluciona espontáneamente.

Equimosis

Equimosis es el sangrado dentro de la piel o las membranas mucosas, debido a la ruptura de vasos sanguíneos.
La equimosis es un tipo de hematoma.
Se entiende por equimosis un área de sangrado grande, de más de un centímetro de diámetro. (Si el sangrado sólo abarca pequeños puntos se llama petequias)
La causa más común de equimosis es un pequeño trauma, aunque tiene otras posibles causas, como alergias, infecciones.

Equimosis o hematomas; Manchas rojas en piel; Pequeñas manchas rojas en la piel; Petequias.
El sangrado por debajo de la piel puede ocurrir a partir de vasos sanguíneos rotos que forman diminutos puntos rojos, llamados petequias. La sangre también se puede acumular bajo el tejido en áreas planas más grandes, llamadas púrpura o en un área con hematomas grandes, llamada equimosis.

Consideraciones generales

Aparte del hematoma o moretón común, el sangrado dentro de la piel o las membranas mucosas es una señal muy significativa y siempre se debe revisar. El enrojecimiento de la piel (eritema) no debe confundirse con un sangrado. Las petequias, la púrpura y la equimosis no se tornan pálidas (volverse blancas) al presionarlas. El enrojecimiento del eritema disminuye y luego regresa cuando se aplica y después se libera la

Documentos relacionados

  • Principios Básicos De Cirugía Oral
    2527 palabras | 11 páginas
  • Contusion medicina forense
    3716 palabras | 15 páginas
  • Importancia de la Traumatología Forense y las contusiones
    2812 palabras | 12 páginas
  • Glosario Primeros Auxilios
    981 palabras | 4 páginas
  • Fisica
    1200 palabras | 5 páginas
  • Medicina legal
    2265 palabras | 10 páginas
  • Alumbramiento patologico
    3058 palabras | 13 páginas
  • Historia de gerencia de operaciones
    2355 palabras | 10 páginas
  • Casos Clinicos Hematologia
    1070 palabras | 5 páginas
  • Concepto Y Clasificacion De Los Traumatismos
    1303 palabras | 6 páginas