Heliocentrismo, Geocentrismo, Antropocentrismo, Teocentrismo (Comentarios Personales)

2132 palabras 9 páginas
Fecha: 24-Oct-2013
Heliocentrismo
El heliocentrismo es una corriente en astronomía que indica que la Tierra y varios otros planetas giran alrededor de un sol relativamente estático. Este modelo se oponía al geocentrismo, que indicaba que el sol y todos los demás cuerpos celestes giraban alrededor de la Tierra. La idea de la teoría heliocéntrica apareció por primera vez en el siglo III a.c. con Aristarco de Samos, aunque en esa época no recibió mucho apoyo. Durante el renacimiento en el siglo XVI, la idea empezó a tomar más fuerza con el modelo matemático de Nicolás Copérnico en la publicación de su libro “De Revolutionibus Orbium Coelestium”. Esta idea explicaba con más facilidad algunos fenómenos astronómicos, como las estaciones
…ver más…

Geocentrismo El geocentrismo es uno de los modelos astronómicos más antiguos que coloca a la Tierra como centro de todos los astros. Su versión más completa fue la de Claudio Ptolomeo. Claudio Ptolomeo indicaba que cada planeta es movido por dos o más esferas, una de ellas es su deferente que se centra en la Tierra y otra es el epiciclo que se ancla en la esfera deferente. El deferente rota alrededor de la Tierra mientras que el epiciclo rota dentro del deferente, haciendo que el planeta se acerque y aleje a la Tierra. Hace que el planeta cambie su velocidad, se detenga y hasta se mueva en sentido contrario. El orden de las esferas ptolemaicas a partir de la Tierra es: la Luna, Mercurio, Venus, Sol, Marte, Júpiter, Saturno y al final las Estrellas Fijas. Para explicar los movimientos retrógrados o atrasados de los planetas, Ptolomeo incluyó la idea de un ecuante que era un punto cerca del centro de la órbita en el cual el centro del epiciclo parecería que se moviera a la misma velocidad. Galileo Galilei, en oposición a la teoría Geocéntrica adoptada por la Iglesia Católica, hace varias observaciones que refutaban algunas teorías astronómicas aceptadas en es época. Estas son:

Montañas en la Luna. Galileo observa en su telescopio que, en la luna, al igual que en la Tierra existen montañas. Esta observación refuta la tesis

Documentos relacionados

  • Anatomia de un asalto emocional . goleman
    2610 palabras | 11 páginas