Hannah arendt - ¿qué es la política? (resumen)

11113 palabras 45 páginas
HANNAH ARENDT: “¿Qué es la política?”

INTRODUCCIÓN
¿POR QUÉ DEBE HABER ALGUIEN Y NO NADIE? 1. Tras las huellas de los conceptos políticos
¿Qué es la política? Hannah Arendt es una teórica de la política, sus ejercicios de pensamiento político no ofrecen respuestas concretas, sino que vuelven una y otra vez a la pregunta inicial, a sus conceptos y definiciones. En cuanto a la política, se debe reencontrar, recuperar y destilar un sentido que se ha evaporado, rastrear en el pasado hasta llegar a las experiencias concretas que dieron vida a este concepto. Tras su búsqueda, asegura que el acontecimiento originario que deriva en el concepto de política es la pluralidad. Sostiene que la actual filosofía occidental no ha tenido nunca un
…ver más…

Espacio público y espacio político no son lo mismo. En la polis ateniense, la vida consistía en una ininterrumpida e intensa contienda de todos contra todos, y fue este individualismo excesivo el que condujo a la polis a su fin. El espacio político no es una mera localización física de un ámbito en que las acciones sean visibles, sino algo vinculado a la necesidad de límites (leyes).
La libertad es concebida por Arendt como característica de la existencia humana en el mundo. Los humanos son sólo libres mientras actúan, porque ser libre y actuar es la misma cosa. Así, en la política lo que está en juego no es la vida sino el mundo, como espacio de aparición.
Pero la acción sólo es política cuando va acompañada de la palabra, en la medida en que esta última convierte en significativa la praxis. En este sentido, la palabra es entendida como una suerte de acción, como una vía para conferir sentido al mundo y decir nuestra responsabilidad respecto a él. La responsabilidad queda vertebrada por tres elementos distintos pero estrechamente relacionados: * Declarar la presencia de lo que está presente * Declararse uno mismo presente * Declarar un nexo entre sí y lo que está presente

3. Entre el coraje del aparecer y la autonomía del pensar
Arendt rechaza observar la política con los ojos de la filosofía, ya que

Documentos relacionados

  • Hannah arendt - ¿qué es la política? (resumen)
    11102 palabras | 45 páginas
  • Proceso De Deshumanizacion En Los Campos De Concentracion Nazi, Perspectiva De Hannah Arendt, Mal Radical
    1513 palabras | 7 páginas
  • Resumen : sobre la violencia de hannah arendt
    794 palabras | 4 páginas
  • Resumen Sobre Corrientes Epistemologicas
    1373 palabras | 6 páginas
  • Origen y desarrollo de la ciencia política
    13767 palabras | 56 páginas
  • Periodico reforma características
    1445 palabras | 6 páginas
  • Resumen "La Solución Final"
    4803 palabras | 20 páginas
  • Globalización: Tribalismo O Ciudadanía
    4346 palabras | 18 páginas
  • Recurso de revisión en materia administrativa
    1291 palabras | 6 páginas
  • Resumen De Guerra Y Paz Siglo Xx Capitulo 2
    9755 palabras | 39 páginas