HISTORIA DE LA PSICOPATOLOGIA: ETAPA O PERIODO PRIMITIVO

1523 palabras 7 páginas
En las culturas mas primitivas, la que denominamos etapa de las culturas indiferenciadas y aislada, por la misma naturaleza del periodo se carece de documentaciones objetivas y concretas excepto en algún aspecto puntual, como puede ser la existencia de cráneos trepanados. El primer puntos a destacar es la importancia de los ESTUDIOS ANTROPOLOGICOS Y TRANSCULTURALES, cada vez mas decisiva de comprender, siquiera de modo alejado la situación real de aquellas sociedades . valoraremos mas los aspectos psicopatológicos en concreto.
Mas o menos detallados que podemos conocer que no su consideración global como signo de enfermedad mental . esto por falta de información suficiente como la prudencia con que se deben interpretarse hechos
…ver más…

La concepción sobrenatural o mágica de la conducta anormal fue dejando paso a una concepción del trastorno mental como fenómeno natural a lo largo del periodo de la antigüedad clásica, a resultas de la influencia ejercida por las corrientes de pensamiento de la civilización grecorromana. Sin embargo, durante los primeros tiempos de la cultura griega, todavía se encuentran prácticas de tipo religioso encaminadas a exorcizar a los demonios de la locura en las que se invocaba a Asclepio, dios de la medicina y la curación. Con la aparición de la Escuela jónica en el siglo VI a. C., la mitología va dejando paso a las explicaciones racionales a través de la denominada filosofía de la naturaleza. La filosofía presocrática sentó las bases de esta nueva concepción naturalista de la realidad. Filósofos como Tales de Mileto (ca. 630 - 545 a. C.), Anaxímenes (ca. 585 – 524 a. C.) o Anaximandro (610 - 546 a. C.) entre otros, teorizaban acerca del Arché u origen esencial de todas las cosas en el ámbito de lo material.

Hipócrates, por J.G de Lint (1867-1936).
Se considera que el inicio de la psicopatología como tal tiene lugar con la obra de Hipócrates (460 - 370 a. C.), que desde una perspectiva somatogénica equiparó las alteraciones mentales al resto de enfermedades físicas, en el sentido de que

Documentos relacionados

  • Historia De La Psicopatologia
    4543 palabras | 19 páginas
  • D. nasio (compil.): acto psicoanalítico. teoría y clínica
    78105 palabras | 313 páginas
  • Normas juridicas en panam
    2042 palabras | 9 páginas
  • La ciudadanía en el perú
    667 palabras | 3 páginas
  • Tics en medicina
    2222 palabras | 9 páginas