Granodiorita

1312 palabras 6 páginas
GRANODIORITA La granodiorita (de « grano » y de « diorita ») es una roca ígnea plutónica parecida al granito. Está principalmente constituida por cuarzo ( >10% ) y feldespatos, pero contrariamente al granito, contiene más plagioclasas que ortoclasa (También se conoce con el nombre de feldespato o feldespato ortosa, pero estos nombres no son del todo correctos, ya que no definen al mineral sino a un grupo de minerales del que la ortoclasa forma parte). Los minerales secundarios son la biotita, la anfibolita y el piroxeno.
Granodiorita derivando de granitos (o de las monzonitas) por aumento de las plagioclasas; minerales negros1 poco abundantes.
Granodiorita derivando de las dioritas o gabros, por aumento de la cantidad de cuarzo;
…ver más…

Conclusiones:
Es importante identificar los tipos de rocas a una vista rápida, ya que nos servirá para evaluar de una manera rápida, las características de un macizo rocoso que contenga estas rocas, ya sea en la construcción de galerías, pendiente de bancos, etc. Porque conociendo el tipo de roca, podemos predecir ciertos comportamientos y propiedades (resistencia al compresión, tracción, densidad,…) para poder así prever que tipo de explosivos, brocas determinadas etc, de una manera preliminar antes de hacer un estudio de laboratorio que nos de las características o propiedades reales que necesitemos.

Reconocimiento de rocas
Desarrollado por Esperanza Blanco Segundo ciclo de ESO
CLASES DE ROCAS PLUTÓNICAS
GRANITO
Los porcentajes de composición del granito en cuarzo (Q), feldespatos (K) y plagioclasas
(P) con respecto al total de sus componentes son: o Cuarzo: 10-40% o Feldespato: 30-60% o Plagioclasas: 0-35%
El resto de los componentes representa entre un 10 y un 35% del total, y destacan por su abundancia la moscovita, la biotita, los piroxenos y los anfíboles (minerales oscuros).
En el granito de la fotografía destacan claramente los minerales oscuros.
Entre los minerales claros podemos distinguir dos tonos: unos blancos, que corresponden a los feldespatos (aunque también adquieren tonos rosados y amarillentos); otros de aspecto grisáceo. En realidad, el gris se debe a que

Documentos relacionados

  • Petrologia-Quisapata
    669 palabras | 3 páginas
  • Rocas Igneas
    1904 palabras | 8 páginas
  • Batolito De Tiabaya
    754 palabras | 3 páginas
  • Batolito De La Costa - Perú
    760 palabras | 3 páginas
  • cajón del maipo
    1374 palabras | 6 páginas
  • informe
    973 palabras | 4 páginas
  • Batolito antioqueño
    2505 palabras | 11 páginas
  • Geomorfologia De Arequipa Salida De Campo
    1275 palabras | 6 páginas
  • Uso De Rocas En La Construccion
    1233 palabras | 5 páginas
  • Uso De Rocas En La Construccion
    1242 palabras | 5 páginas