GUÍA DE ANÁLISIS DE LA PELÍCULA "GANDHI"

1389 palabras 6 páginas
1 - La película termina con una frase de Gandhi que dice: “cuando pierdas la esperanza, mira la historia y recuerda que siempre el bien y la justicia han triunfado”. Analice la frase y relaciónala con algún hecho histórico de nuestro país en el que creas que el bien y la justicia haya triunfado.

Según cuenta la historia de El Salvador, antes del año 1939, las mujeres no podían ejercer el sufragio, pero en la presidencia del Gral. Maximiliano Hernández Martínez se logró que en la constitución quedará que también las ciudadanas podrian votar en las elecciones. Antes de este logro los unicos que podian votar eran los hombres mayores de 21 años que principalmente pudieran leer y escribir, que tuvieran trabajo, que fueran jefes de
…ver más…

6 - ¿ Qué actitudes y conductas de Gandhi le conferían credibilidad ?

Que él mismo sufría en carne propia en el transcurso de su vida los hechos de injusticia. El no iba hablar de algo que no hallase antes experimentado y visto el con sus ojos. Mahatma era el primero en poner su nombre y su integridad física en el proceso de la oposición, que al mismo tiempo se sentía orgulloso de hacerlo, siempre y cuando era en defensa de la libertad y la verdad, cosa que pocos líderes alrededor de la historia hicieron antes de el. Todo esto servía para que el se mostrarse ante los demás como un figura de la defensa de los ideales indios.

7 - Se suele decir que la sociedad salvadoreña no es racista. ¿ Estás de acuerdo con esa aseveración ? Argumenta tu respuesta.

En toda América Latina, los únicos dos países que no tienen raza negra son El Salvador y Argentina. ¿ Sera que no somos racistas ?

Esto ocurrió en la presidencia del Gral. Martínez, que hecho a la gente de raza negra del país junto con gitanos, hasta la fecha esta idiosincrasia se mantiene.

8 - ¿ Cuáles son los sectores o grupos sociales más marginados de nuestra sociedad ?, ¿ qué podemos hacer de manera individual para no discriminarlos ?

- Homosexuales
- Prostitutas
- Enfermos de SIDA
- Personas con incapacidades físicas y mentales

En manera individual solamente se puede no rechazarlos con gestos de desprecio, sino que saludarlos y dirigirse de manera cordial y respetuosa como

Documentos relacionados

  • Fffff
    219837 palabras | 880 páginas