GANANCIA INFLACIONARIA

3155 palabras 13 páginas
GANANCIA INFLACIONARIA
La ganancia inflacionaria es el ingreso que obtienen los Contribuyentes por la disminución real de sus deudas. Cuando el Componente inflacionario de las deudas sea superior a los intereses devengados a cargo, el resultado será la ganancia inflacionaria Acumulable.
PÉRDIDA INFLACIONARIA DEDUCIBLE
La perdida inflacionaria es el egreso que obtienen los Contribuyentes por la disminución real De sus activos. Cuando o el Componente inflacionario de los créditos sea superior a los Intereses Devengados a favor, el resultado será la perdida inflacionaria Deducible.
Para determinar esta información, es necesario que se lleve un Control de estos cálculos mensuales en un papel de trabajo
Estos datos deberán estar
…ver más…

¿Qué plazo tiene un contribuyente para la disminución de las pérdidas fiscales?
La respuesta, queda definida por el segundo párrafo del artículo 61 de la LISR, y establece que la pérdida fiscal ocurrida en un ejercicio podrá disminuirse de la utilidad fiscal de los diez ejercicios siguientes hasta agotarla.

¿Qué sucede si el contribuyente no disminuye una pérdida fiscal de la utilidad pudiendo haberla amortizado?
En los términos del tercer párrafo del artículo 61 de la LISR, debemos de señalar que, cuando el contribuyente no disminuya en un ejercicio la pérdida fiscal de ejercicios anteriores, pudiendo haberlo hecho conforme a este artículo, perderá el derecho a hacerlo en los ejercicios posteriores y hasta por la cantidad en la que pudo haberlo efectuado.

¿Cómo se actualiza la pérdida fiscal de un ejercicio para amortizarla contra las utilidades de los siguientes ejercicios?

El cuarto párrafo y quinto párrafos del artículo 61 de la LISR, disponen la forma en que habrá de actualizarse la pérdida fiscal que podrá amortizarse contra las utilidades. En esos términos, el artículo en comento, señala que:
Para los efectos de este artículo, el monto de la pérdida fiscal ocurrida en un ejercicio, se actualizará multiplicándolo por el factor de actualización correspondiente al periodo comprendido desde el primer mes de la segunda mitad del ejercicio en el que ocurrió y hasta el último mes del mismo ejercicio. La parte de la

Documentos relacionados

  • Manifestaciones artisticas de grecia
    1412 palabras | 6 páginas
  • Estudio de mercado de un taller mecanico
    3184 palabras | 13 páginas
  • Unidad De Medida (Contabilidad)
    4021 palabras | 17 páginas
  • Unidad De Medida (Contabilidad)
    4030 palabras | 17 páginas
  • Tesina de violacion
    11629 palabras | 47 páginas
  • Efectos Inflacionarios Y Sus Riesgos
    1446 palabras | 6 páginas
  • diferencias entre pcga y us gaap
    937 palabras | 4 páginas
  • Factores que influyen en el bajo rendimiento académico de los alumnos
    1097 palabras | 5 páginas
  • Ajuste por inflacion
    6306 palabras | 26 páginas
  • Resumen Teoria Contable Chaves y otros
    21775 palabras | 88 páginas