GAIF U2 EA EJEMPLO

1527 palabras 7 páginas
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN FINANCIERA

Unidad 2.
Análisis e interpretación de estados financieros

Análisis financiero

Para aplicar los conocimientos adquiridos en esta unidad realizarás dos ejercicios que a continuación se Describen:

Ejercicio 1
Calcularás e interpretarás los rubros contables de los estados financieros de las siguientes empresas: Los Emprendedores, S.A. de C.V. y Asociados, S.A., utilizando los métodos de análisis vertical y horizontal donde a través de cada uno de ellos se deberá realizar el procedimiento indicado de acuerdo a su naturaleza para la determinación de las condiciones de las PyME.

Considera los siguientes estados financieros:

A partir de la situación financiera
…ver más…

Procedimiento:

((Cifra Actual ¡Cifra Base -1) * 100) ((1231/1098-1)*100) = 12.11 %

Lo que representa que tomando como base la utilidad neta generada el año pasado con la cantidad del año actual, se aprecia un incremento del 12.11 % lo que refleja un aumento en su utilidad que demuestra liquidez lo que proyecta una operación positiva en la generación de recursos económicos.

Procedimiento:

((Cifra Actual Cifra Base -1) * 100) ((927/677-1)*100) = 36.92 %

Lo que representa que tomando como base la utilidad neta generada el año pasado con la cantidad del año actual, se aprecia un incremento del 36.92 % lo que refleja un aumento en su utilidad que demuestra liquidez lo que proyecta una operación positiva en la generación de recursos económicos.

Ejercicio 2.

Realiza un análisis financiero a partir de la empresa que elegiste en la unidad 1 y de acuerdo a la estructuración financiera de la misma se deberán aplicar los distintos métodos de análisis financiero para su interpretación, la cual te permitirá conocer la situación económica actual de la empresa.

Método Vertical

CALZADO D’LILIAN

((Cifra Parcial / Cifra Base) * 100 =
(Efectivo / Total activo) * 100 =

$318,200.00 / $452,200.00 * 100

Documentos relacionados