Géneros literarios y su importancia

669 palabras 3 páginas
CUMANDÁ
José Domingo de Orozco es un terrateniente rico que tiene su hacienda en Riobamba; éste hombre comete una serie de abusos e injusticias contra los Tubón, hasta llegar a la muerte de padre y madre de esta familia de jornaleros de sus tierras, quedando como único sobreviviente Tongana, quien aprovecha el levantamiento de los indígenas para tomar venganza en contra del hacendado; Tongana mata a la esposa y los seis hijos de su amo, entre los cuales se encontraba la más pequeña, Julia; Orozco pensaba que el único que se salvó era su primer hijo, Carlos, quien estudiaba en la ciudad de Riobamba, porque no sabía que Julia fue encontrada por Pona, cónyuge de Tongana, la que le llevó a su casa y se encargó de los cuidados de la niña.
…ver más…

Yahuarmaqui quiere tener como esposa a Cumandá, su padre acepta pero ella no quería puesto que su corazón pertenecía a Carlos, pero es obligada por Tongana a aceptar esta propuesta hecha por el Jefe de los Páloras. Cuando Yahuarmaqui siente que está en sus últimos días de vida se da la ceremonia de Bodas con la virgen de las selvas Cumandá, luego de esta ceremonia se van a encerrar en una cabaña, esa misma noche el anciano curaca entra en agonía, y la madre de Cumandá le dice que huya, pues si moría su esposo, la tradición ordenaba que la esposa más querida debía ser enterrada junto a su cadáver, y en el caso de Yahuarmaqui Cumandá era la preferida; entonces la joven huye hacia Andoas en donde encontraría a su amado extranjero blanco y, a pesar de caminar por la noche, fue favorecida por un cielo despejado, lleno de estrellas que le dieron luz para que pueda transitar tranquilamente; sin embargo, la última noche antes de llegar a su destino, el firmamento se nubló, pero afortunadamente llegó a las cabañas que pertenecían a su familia adoptiva, no pudo contener las lágrimas puesto que recordó que en el pasado no muy lejano, todo era alegre, contrario a lo que sucedía en ese momento, pues todo estaba desolado, lo único que encontró fue a su perro que se hallaba en estado crítico; Cumandá durmió hasta que una fuerte tormenta la despertó, en ese momento vio a su perro muerto, le dolió mucho

Documentos relacionados

  • Importancia de Estudio de la Literatura
    1032 palabras | 5 páginas
  • La redacción como actividad literaria y expresiva
    3425 palabras | 14 páginas
  • Matriz de produccion
    684 palabras | 3 páginas
  • Generos Y Subgeneros Literarios
    1535 palabras | 7 páginas
  • Generos Y Subgeneros Literarios
    1520 palabras | 7 páginas
  • 40 preguntas de genero literario
    3568 palabras | 15 páginas
  • Actividad 1.1 literatura unidad 1
    825 palabras | 4 páginas
  • La Importancia De Los Movimientos Literarios En La Transición De Los Años.
    647 palabras | 3 páginas
  • El alba y el alca
    3706 palabras | 15 páginas
  • Ejemplo de programa de auditoria
    663 palabras | 3 páginas