Fundacion ingenio pujiltic

1344 palabras 6 páginas
HISTORIA DE EL INGENIO PUJILTIC

En las inmediaciones de Venustiano Carranza, Soyatitan, Villa las Rosas, Socoltenango y Tzimol, se encuentra una llanura que son los campos fértiles como base para la materia prima del Ingenio Pujiltic que es cultivo de la caña de azúcar.

El ingenio Pujiltic tuvo su origen en el año de 1946. Cuando por azares del destino el Sr. Hernán Pedro Arguello, gano el premio mayor de la lotería nacional, y que consistió en $10, 000,000.00 (Diez millones de pesos 00/100 M. N.) con esos recursos el Sr. Hernán Pedro tramito el derecho de posición de todo el terreno, en el cual se encuentra ubicada la industria azucarera del ingenio Pujiltic.

El Sr. Hernán Pedro Arguello fue originario de la ciudad de Comitan de
…ver más…

En el año de 1956 se comenzó a moler caña con los molinos uno y dos ya en el lugar que ahora se encuentra el ingenio. El jugo de la caña o guarapo, se enviaba a la fábrica agua ardiente que se localizaba a un costado de donde hoy se encuentra la fábrica de azúcar, que ese entonces se encontraba en construcción bajo la dirección del ingeniero Guillermo Uribe Flores.

Siendo el Administrador el Sr. Arturo López, habiendo sido sus antecesores los señores Noé Pastrana Santiago, quien fue el primer administrador, el Sr. Antonio Solórzano, el Sr. Enrique Bermúdez, el Sr. Carlos Silvia Peña y el Sr. Carmelo Manzanares.

Se montaron las dos primeras calderas para el servicio del Ingenio en el año de 1958 dirigida la obra por el ingeniero Ramón Arteaga. La chimenea fue construida bajo la dirección del Sr. Agustín Alanís y al mismo tiempo se montaron los otros cuatro molinos, de esa manera quedaba completo el trapiche de seis molinos que aunque los molinos eran bastante chicos comparados con los actuales estos molinos median cuatro pies de largo y eran de manufactura italiana.

Para poder darle continuidad el proyecto, se necesitaba la energía eléctrica, por lo que el Sr. Hernán Pedrero pensó en la instalación de

Documentos relacionados