Funcionamiento Del Sistema De Arranque Del Automovil

2452 palabras 10 páginas
FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE ARRANQUE DEL AUTOMOVIL
SISTEMA DE CARGA EN EL AUTOMOVIL
En el sistema eléctrico de los motores, además del equipo de encendido, se incluye el sistema de carga que rellena la energía a la batería la cual es usada por el sistema de arranque, que enciende el motor. El sistema de carga consiste en el alternador, que genera electricidad, y el regulador, que mantiene el voltaje constante de la electricidad generada.
El sistema de carga tiene dos funciones esenciales:

* Generar energía eléctrica para operar los sistemas eléctricos y electrónicos del vehículo.
* Generar corriente eléctrica para recargar la batería del vehículo.

3. COMPONENTES DEL SISTEMA DE CARGA

Estos son los componentes que conforman un
…ver más…

Conjunto porta escobilla 12. Escobillas de cobre 13. Tapa delantera, su bocina y fieltro 14. Pernos pasantes con sus anillos de presión 15. Casco o carcasa.
La carcasa o casco es de hierro dulce, el bobinado el campo y del inducido es de alambre grueso especial de cobre; las escobillas son de cobre, las demás partes son semejantes a las del generador. 1. Para ver el gráfico seleccione la opción ¨Descargar trabajo¨ del menú superior | 2. En la figura se muestra, la parte resaltada en negro, las dos bobinas eléctricas que forman el relé de arranque. También se ve el bobinado inductor y las escobillas, así como el circuito eléctrico exterior que siempre acompaña al motor de arranque.

PARTE ELÉCTRICA DEL MOTOR DE ARRANQUE
La problemática de los automóviles se relaciona en la gran transmisión entre las frecuencias de giro del árbol de levas y el piñón, y en la relación de la guía de entrada y salida del piñón. Los tipos de motores de marcha difieren conforme al tipo de guía: 1. Reciben inmediatamente su corriente total y lanza, en función de la inercia de su masa, al piñon de cremallera (tracción del tipo Bendix) sobre una rosca helicoidal de paso largo. La salida se produce en el instante en que aumenta la frecuencia de giro: el piñón regresa a su posición de descanso. Para altas potencias, el dispositivo de marcha helicoidal se construye en dos etapas. La entrada se hace en una preetapa eléctrica; a continuación, después

Documentos relacionados

  • Electricidad Automotriz
    2809 palabras | 12 páginas
  • Monografia Sistema De Encendido
    11802 palabras | 48 páginas
  • panel eb 601
    2158 palabras | 9 páginas
  • Caracteristica de motor diesel y motor de combustion
    1730 palabras | 7 páginas
  • Diagnostico Del Motor Del Arranque
    1085 palabras | 5 páginas
  • Elecricidad Automotriz Basica
    1470 palabras | 6 páginas
  • Historia Completa Del Sistema De Encendido Electronico Del Auto
    2002 palabras | 8 páginas
  • Aspecto legal de sociedad civil
    2638 palabras | 11 páginas
  • Proyecto de venta de computadores
    1319 palabras | 6 páginas
  • Mecanica Basica
    4280 palabras | 18 páginas