Funcion consumo, macroeconomia

2717 palabras 11 páginas
1. Función Consumo

La función de consumo es la ecuación que representa la variación del consumo de una familia en relación con la variación de su renta disponible. La versión más sencilla de esta función es una ecuación lineal: C = C₀ + ĉyd. En la que C es el consumo de un hogar, yd es el ingreso disponible, C₀ es el gasto que tendría un hogar si su ingreso disponible fuera cero, y ĉ es la propensión marginal al consumo (PMC).
El gasto autónomo individual, C₀, es el valor de C cuando yd es cero (la intersección de la función de consumo con el eje de las abscisas), PMC es la pendiente de la recta, es decir, su grado de inclinación.

(Gráfico Krugman)

La función de consumo agregado es la relación macroeconómica que existe para el
…ver más…

Si el ingreso corriente Q es mayor que QP-1, entonces la estimación de QP para este periodo aumentará. Una persona que tenga un ingreso que fluctúe mucho (granjeros, vendedores a domicilio) prestará poca atención a su ingreso corriente (Q) y, por lo tanto, tendrá un valor menor de j que un profesor universitario o un empleado del gobierno, quienes tienen ingresos relativamente estables.
Un individuo permitirá que su consumo responda modestamente a cambios en su ingreso corriente, porque el consumo depende del ingreso permanente y, a su vez, el ingreso permanente en la ecuación QP = QP-1 + j(Q - QP-1) depende solamente en parte del ingreso corriente de este periodo.

1.2 Tipos de consumo
Existen varios…

Papel que juegan los activos
La teoría de Modigliani asigna un papel importante a los activos como determinantes del comportamiento del consumo. Si inicialmente una persona tiene una dotación de activos de A1 y que planea usar esos activos para incrementar su consumo a lo largo de su vida en vez de dejar los activos a sus herederos. Entonces, el consumo puede ser mayor para un dado nivel de ingreso (Q0) y el ahorro puede ser menor, dado que la dotación inicial de activos provee más poder de gasto. Ahora el consumo de toda la vida es igual al ingreso de trabajo de toda la vida más los activos disponibles:
C1L = A1 + Q1R o C1 = A1L + RL Q1
Cuando se divide la

Documentos relacionados

  • La evolución de los buques
    3304 palabras | 14 páginas
  • Mitos y tabúes en la sexualidad humana
    1648 palabras | 7 páginas
  • Vision Global Macroeconomía
    1215 palabras | 5 páginas
  • Consumo e ingreso
    1853 palabras | 8 páginas
  • Elastómeros, principales características
    1186 palabras | 5 páginas
  • Escuela de sistemas(administracion)
    948 palabras | 4 páginas
  • Modelo solicitud nulidad
    1373 palabras | 6 páginas
  • Marco Teorico De La Macroeconomia
    7873 palabras | 32 páginas
  • ANÁLISIS VARIABLES MACROECONÓMICAS BRASIL
    2978 palabras | 12 páginas
  • Fundamentos de macroeconomia
    1307 palabras | 6 páginas