Fuentes Escritas Audiovisuales Y Electrinicas

620 palabras 3 páginas
Fuentes de información escrita, audiovisual y electrónica.

Se denominan fuentes de información a diversos tipos de documentos que contienen datos útiles para satisfacer una demanda de información o conocimiento.
Conocer, distinguir y seleccionar las fuentes de información adecuadas para el trabajo que se está realizando es parte del proceso de investigación.
Las fuentes de información se dividen en: • Primarias o escritas • Secundarias • Electrónicas
Fuente de información escrita

La fuente escrita es una fuente documental habitualmente usada como fuente historiográfica, que es la fuente de conservación de la memoria histórica que los historiadores usan para la reconstrucción y el análisis del pasado de la
…ver más…

• Internet: es aquella fuente de información que proporciona datos obtenidos “de primera mano”, por el propio investigador o, a través de una búsqueda bibliográfica en bases de datos. Ejemplos de fuentes primarias son artículos científicos, monografías, tesis, libros o artículos de revistas especializadas, patentes, proyectos de Investigación o los boletines oficiales.

Fuente de información audiovisual:
La fuente audiovisual es una de las herramientas más completas de que disponen los profesionales de la imagen para elaborar o complementar sus productos audiovisuales.
Las fuentes de documentación audiovisual no son seleccionadas ni adquiridas con criterios documentales, sino periodísticos. Atendiendo al carácter y características de la información audiovisual de actualidad, se determinará la entrada de este material en la empresa audiovisual. Éste, en su mayoría compuesto por imágenes, pasarán al centro de documentación con posterioridad y nunca antes, por lo que su selección en el Centro de Documentación vendrá tras la adquisición, y en muchos casos, tras la utilización. Una vez señalado que las imágenes que ingresan en las televisiones por diferentes medios nada tiene que ver con criterios documentales, sino periodísticos, podemos realizar una primera clasificación para así poder analizarlas. Podemos usar fuentes propias o fuentes ajenas.

Documentos relacionados