Friccion

1734 palabras 7 páginas
Contenido:

Unidad 7

Fricción

7.1 Fenómenos de fricción

7.2 Fricción seca

7.3 Plano inclinado

INTRODUCCION

Cuando tallamos nuestras manos una sobre otra, repetidamente, después de un momento notamos que la palma de las manos se calientan.

En ocasiones esto lo hacemos cuando tenemos frio y queremos calentar las manos. Lo que sucede es que al deslizar una mano sobre otra aplicamos cierta fuerza y decimos que las ¨friccionamos¨, entonces esa resistencia al deslizamiento se llama fuerza de fricción y podemos percibir su efecto en el calentamiento de nuestras manos.

Esto sucede con cualquier superficie que se desliza sobre otra y hay q invertir energía para vencerla y empezar el movimiento.

Dicha fuerza que
…ver más…

Si P es pequeña, el bloque no se moverá, por tanto debe existir alguna otra fuerza horizontal que equilibre a P.

Esta otra fuerza es la fuerza de fricción estática F, la cual es en realidad la resultante de diversas fuerzas que actúan sobre toda la superficie de contacto entre el bloque y el plano.

No se conoce con exactitud la naturaleza de estas fuerzas, pero generalmente se supone que las mismas de deben a irregularidades de las superficies en contacto y, en cierta medida, a la atracción moléculas.

Si se incrementa la fuerza de fricción P, también se incrementa la fuerza de fricción F, la cual continúa oponiéndose a P hasta que su magnitud alcanza un cierto valor máximo F. Si P se incrementa aun mas, la fuerza de fricción ya no la puede equilibrar y el bloque comienza a deslizarse.

En cuanto empieza a moverse el bloque, la magnitud de F disminuye de Fm a un valor menor Fk. Lo anterior se debe a que existe una menor interpenetración entre las irregularidades de las superficies en contacto cuando dichas superficies se mueven una con respecto de la otra. A partir del momento en que el bloque empieza a moverse, este continúa deslizándose con una velocidad que va aumentando mientras que la fuerza de fricción, representada por Fk y denominada fuerza de fricción cinética permanece constante.

La evidencia experimental muestra que en máximo valor de la fuerza de fricción estática es proporcional a la componente normal N de

Documentos relacionados

  • Ensayo De Friccion
    779 palabras | 4 páginas
  • Leyes de fricción seca. coeficientes de fricción
    1858 palabras | 8 páginas
  • Leyes de fricción seca. coeficientes de fricción
    1864 palabras | 8 páginas
  • Fricción-Estatica
    1099 palabras | 5 páginas
  • Problemas De Friccion
    900 palabras | 4 páginas
  • Fuerza Friccion
    950 palabras | 4 páginas
  • Ensayo De Friccion
    790 palabras | 4 páginas
  • Friccion seca
    794 palabras | 4 páginas
  • Efectos Friccion
    1708 palabras | 7 páginas
  • Efectos Friccion
    1699 palabras | 7 páginas