Formacion de la colonia francesa (Saint Domingue)

1625 palabras 7 páginas
Formacion de la colonia francesa

Saint Domíngue es el nombre con que se conoció la colonia establecida por Francia en la isla de La Española (Santo Domingo) yTortuga.
Hasta la conquista de Jamaica por los corsarios ingleses del almirante William Penn y el general Robert Venables en 1655, los españoles solo tenían un control permanente de la zona sureste de la isla, dejando un amplio sector del centro y el norte de la isla, regiones muy montañosas, como lugares donde africanos y tainos, esclavos en las plantaciones, podían asentarse. Tanto en las plantaciones como en los pueblos aislados de fugados se produjo un fuerte mestizaje entre indígenas y africanos y también europeos.
En la isla "La Española" los principales grupos indios y
…ver más…

En 1671 se comenzó el fomento del valle donde luego se fundaría la ciudad de Cap. Francais, llamada ahora Cabo Haitiano.
Para la década de 1670 existían los siguientes establecimientos franceses: Port de Paix, Grand y Petit Goave, Nippe, Leogane, Le Rouchelot, Gran Anse y la Isle a Vache.
La guerra europea significaba también guerra en el caribe. En la isla de Santo Domingo, franceses y españoles continuaron atacándose mutuamente, hasta que en septiembre de 1678 se firmó la paz de Nimega, en la ciudad holandesa del mismo nombre. Este tenía 32 artículos.
En la década de 1680 los franceses iniciaron el abandono de la Tortuga y empezaron a vivir en las nuevas villas construidas en la costa de la isla grande. El primer molino de azúcar fue creado en 1685.
La población había aumentado a casi 9 mil personas que vivían principalmente en Petit Anse, Charles Morín, Limonade y Cabo Francés, donde fueron concentradas las poblaciones de Port de Paix y Samaná.
En 1689 había estallado nuevamente la guerra que se generalizo muy pronto en toda Europa.
Adelantándose a las nuevas hostilidades, el gobernador Tarín de Cussy dirigió un ataque devastador contra Santiago de los Caballeros entre junio y julio de 1690, pillando y destruyendo los hatos y las viviendas de la ciudad.
El encuentro decisivo se produjo el 21 de enero de 1691 en la Sabana Real de la Limonade o del Guárico, cerca de la ciudad, donde las tropas francesas aguardaban

Documentos relacionados

  • TAREA III-HISTORIA SOCIAL DOMINICANA
    1608 palabras | 7 páginas
  • los filibustero , buscaneros y habitantes
    1007 palabras | 5 páginas
  • Reorganización social económica de la española del 1514-1550
    3910 palabras | 16 páginas
  • TAREA 4 FILO EDUCA
    1309 palabras | 6 páginas
  • Filosofia de la educacion
    1205 palabras | 5 páginas
  • Organizacion Del Espacio Americano
    910 palabras | 4 páginas
  • Contexto Nacional E Internacional En La Época De La Colonia
    3098 palabras | 13 páginas
  • historia dominicana
    10282 palabras | 42 páginas
  • Rebelion De Andresote
    5510 palabras | 23 páginas
  • Rebelion De Andresote
    5494 palabras | 23 páginas