Folclor De La Amazonía Colombiana

3592 palabras 15 páginas
FOLCLOR COLOMBIANO

El folclor es el compendio de todas las manifestaciones de la cultura popular e incluye por lo tanto, las leyendas, los cuentos, las danzas, las tradiciones, la música y multitud de expresiones artísticas diversas.
El folclor colombiano es muy rico, tanto en el número, como en la variedad de sus manifestaciones, a tal punto que cada una de las distintas regiones geográficas del país, posee sus características folclóricas propias.

FOLCLOR DE LA AMAZONÍA

Su folclor es más cercano a países vecinos como Brasil y Perú. Sus ritmos más destacados son el Carimbó, Samba, Tangarana, la Cumbia andina denominada Chicha y el Merengue Andino, denominado así porque se desarrolló a partir de los ritmos campesinos de la región
…ver más…

Los primeros Ticunas se quedaron un tiempo allí, donde tuvieron muchos hijos y más tarde se marcharon porque querían conocer más tierras. Muchos Ticunas han buscado ese lugar pero ninguno lo ha encontrado. El árbol de Agua Grande
Esta es la historia del principio del mundo, cuando la creación estaba incompleta, cuando no había agua, ni luz, ni hombre para que al menos cuidara de las cosas del mundo. Solo estaban la tierra, el cielo, algunos animales y frutas por conocer. Era una confusión, la oscuridad sobre la tierra dependía de un árbol inmenso que la cubría. Así fue que llegó el momento en que Yoí, el primer padre existente en la tierra, reflexionara para dar y poner fin a las cosas. De esta manera habló a su hermano Ipí, pero éste era muy pícaro y todo lo que su hermano mayor decía, lo contradecía a pesar de que fuera su única compañía en la tierra. El cielo estaba cubierto de oscuridad. Yoí llamó a su hermano y dijo “Vamos a coger todas las frutas existentes en la tierra y llamamos a los animales existentes para convocarles que vamos a tumbar este árbol inmenso llamado Lupuna” Entonces todos los animales existentes sobre la tierra comenzaron a picar, morder y raspar el árbol. Toda una multitud de animales que ya existían en la tierra estaban a punto de tumbar el árbol. Sin embargo, Yoi e Ipí se sorprendieron porque aún no lo conseguían. Entonces Yoí mandó a llamar a las dos especies de ardillas que existían

Documentos relacionados

  • Bailes Tipicos De La Region Del Quindio
    1235 palabras | 5 páginas
  • Bailes Tipicos De La Region Del Quindio
    1223 palabras | 5 páginas
  • Análisis de columna de hierro de taylor caldwell
    3200 palabras | 13 páginas
  • ¿Que es un familiograma?.doc
    994 palabras | 5 páginas
  • Colombia pais maravilloso
    9430 palabras | 38 páginas
  • Tonadas Y Cantos Indigenaws Colombianos.
    852 palabras | 4 páginas
  • Tonadas Y Cantos Indigenaws Colombianos.
    837 palabras | 4 páginas
  • La Danza, El Folclor
    4086 palabras | 17 páginas
  • Republica liberal en colombia
    19626 palabras | 79 páginas
  • Region Oriental Colombia
    5876 palabras | 24 páginas