Fenómenos Sociales - Sociología

1787 palabras 8 páginas
Introducción

El presente trabajo de investigación nos detalla acerca de los problemas que día a día agobian a una sociedad. Nos plantea una solución a ellos y una causa inmediata de su existencia. Hoy en día la cultura de las distintas sociedades ha evolucionado adoptando distintas formas, tendencias, estereotipos, costumbres e incluso, fenómenos sociales. Aquí encontraremos una breve definición de algunos de estos fenómenos, ya que su bastedad es incalculable, nos hemos enfocado en los campos que creímos más importantes de tratar.

¿Que son los fenómenos sociales?

Los fenómenos sociales son aquellos comportamientos dentro de una sociedad que pueden afectar a parte de sus individuos o a todos ellos. Se les puede incluso clasificar
…ver más…

* Responsabilidad, tanto del estado como del pueblo. * Esfuerzo, derrotar al conformismo. * Educación, la base es la preparación para salir adelante.
Analfabetismo

El analfabetismo es la incapacidad de leer y escribir, debido generalmente a la falta de aprendizaje y educación. Se encuentra demasiada falta de escolarización.

Sin embargo en algunos países la comprensión lectora puede ser deficiente a pesar de que su tasa de analfabetismo sea pequeña (iletrismo), ya que leer no es sólo descodificar las letras sino entender mensajes por escrito.

La tasa de analfabetismo en Guatemala en 1997 fue de 33.4%. La tasa de analfabetismo en mayores de 15 años fue: Mujeres, 56% y Hombres, 44%. En 2000, la tasa de analfabetismo de las mujeres adultas es de 38.7% mientras que la de los hombres es de 23.8%.

Guatemala presenta uno de los niveles de analfabetismo más altos de América Latina. Según la Encuesta Sociodemográfica de 1989, el 40,7% de los habitantes mayores de 15 años estaba en esa situación. Ciertamente, el problema del analfabetismo se ha ido reduciendo desde los años cincuenta, cuando el 74,5% de los guatemaltecos eran analfabetos. Pero esta mejoría relativa no detiene el crecimiento del volumen de analfabetos: en 1973 eran un millón y medio, y en 1990, UNESCO estimaba que eran dos millones y un cuarto.

Causas:

* Falta de educación. * Falta de inculcación de interés en el área. * Falta de fondos, puesto que varias áreas del país no

Documentos relacionados

  • Fenómenos Sociales - Sociología
    1800 palabras | 8 páginas
  • Tarea 1 de Sociologia Juridica
    2080 palabras | 9 páginas
  • sociología juridica
    9930 palabras | 40 páginas
  • Los tipos de sociología
    813 palabras | 4 páginas
  • Ensayo sobre america latina
    1484 palabras | 6 páginas
  • Instituciones y Sociología Del Derecho
    2559 palabras | 11 páginas
  • Laboratorio movimiento uniformemente acelerado
    1309 palabras | 6 páginas
  • Fundamento Científico De La Sociología.
    1309 palabras | 6 páginas
  • Emile durkheim
    2541 palabras | 11 páginas
  • Sociología jurídica, sus precursores, elementos, características, objeto
    4854 palabras | 20 páginas