Factores humanos y técnicos accidentes de trabajo

1608 palabras 7 páginas
Factores Humanos Y Técnicos Accidentes De Trabajo

Ya hemos comentado que el accidente es una combinación de riesgos físicos y humanos; así, los factores que inciden en la producción del accidente son: Técnicos y humanos.

a) Factores Humanos. Son Psicológicos, fisiológicos, sociológicos y económicos. Dentro de estos factores se considera: La edad, aptitudes, fatiga, motivación, percepción, memoria, decisión y acción entre otros. La ergonomía con el auxilio de otras disciplinas, se encarga en gran medida de su estudio y prevención.

b) Factores Técnicos. Los factores técnicos son de organización y su disfusionamiento origina el accidente o las enfermedades laborales. Se pueden agrupar en:

• El individuo, solo o en grupo. El
…ver más…

La hermenéutica, nos obliga a considerar la Ley como un todo integral para adentrarnos en su espíritu. Ahora, bien, si la Carta Fundamental, obliga al Estado a resguardar la Vida y la Integridad. Entonces, no es posible pensar que una disposición menor pudiera estar en contravención con los principios jurídicos básicos o, se permitiera, a particulares hacerlo. .
A mayor abundamiento, el artículo 2°, del Código del Trabajo, nos da otro mandato absolutamente armónico con lo expresado: desechar todo arbitrio discriminatorio.
Lo expresado, no es más que el reconocimiento a la integridad dual de la persona humana, entendida esta en su doble función: Física o Somática y Psíquica o Espiritual, que la Constitución ya ha reconocido.
Por su parte, lesión, no es otra cosa que un Daño o Perjuicio a la Salud o Integridad de la persona del trabajador. Se trata de un hecho cuya causa se encuentra ligada al trabajo; de carácter súbito o al menos de tiempo muy limitado; violento, al punto que produce incapacidad o muerte y que se encuentre en relación causal con el trabajo.

2.- b.- Que una persona sufra Daño o Perjuicio.-

Aunque aparezca obvio, es necesario señalar que la persona que sufre el Daño debe ser una persona natural. No se consideran las pérdidas en las herramientas o en los bienes del trabajador. La Ley 16.744, tiene un carácter y naturaleza que deriva del concepto constitucional de Seguridad Social, en la que se encuentra la política de los

Documentos relacionados

  • Factores humanos y técnicos accidentes de trabajo
    1624 palabras | 7 páginas
  • Introducción a la Psicoprevención
    1926 palabras | 8 páginas
  • Factores de riesgo que afectan la salud
    1809 palabras | 8 páginas
  • Ensayo de empaque y embalaje
    1319 palabras | 6 páginas
  • Fundamentos De Seguridad Industrial
    2014 palabras | 9 páginas
  • definiciones de higiene y seguridad
    783 palabras | 4 páginas
  • DIAGNOSTICO SOBRE EL USO DE LOS ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
    6271 palabras | 26 páginas
  • Construcciones Metalicas
    1994 palabras | 9 páginas
  • Método de la 5"s" aplicado en un taller mecánico automotriz
    13632 palabras | 55 páginas
  • El reto actual de la ética: detener el proceso destructivo de la vida
    885 palabras | 4 páginas