FUND GERENCIA PRIVAPETRO

763 palabras 4 páginas
Privapetro S.A.A.

1. Organigrama

2. Explique cuál modelo: mecánico u orgánico le corresponde a esta situación

El funcionamiento de las organizaciones se puede explicar a partir de modelos básicos. Estos modelos fueron propuestos por Burns y Stalker en 1961, a partir de la observación de que la empresa estaba influida por el entorno y que dependiendo de esto sería una organización u otra en ambientes más estables como es el caso de La compañía PRIVAPETRO S.A.A , en esta empresa se ha observado que la organización con un modelo mecánico se adapta mejor. Esto se debe a que se concibe la organización como una máquina, con todas las piezas perfectamente encajadas, esta todo previsto y se tiene conocimiento de las reacciones
…ver más…

En tercer lugar, la capacitación, que ayudara a establecer y estandarizar los conocimientos y habilidades que necesiten los empleados para el desempeño de sus trabajos.
En cuarto lugar, la centralización de la toma de decisiones, puesto que las decisiones se concentran solo en un grupo de pocas personas.
Además para que la organización constituya un proceso se necesitan de elementos como:
La estructura, este debe ser reflejo de objetivos y planes, dado que las actividades se derivan de ellos. A su vez, la estructura de una organización debe responder a las condiciones en la que se encuentran. Las premisas de una estructura organizacional pueden ser de orden político, tecnológico, social, económico y ético.
La agrupación de actividades y las relaciones de autoridad de una estructura organizacional se deben tomar en cuenta las limitaciones y costumbres de los individuos.
4. Tomando como punto de partida el caso opine sobre la necesidad de las organizaciones para diseñar sus estructuras.

Primero, la estructura le brinda a los miembros directrices claras sobre cómo proceder. En algún momento se producirá incertidumbre, al igual que desacuerdos. Ambos, en dosis repetidas, son desagradables y bloquean los logros. Además, cuando hay mucha incertidumbre o desacuerdo, es cuando las personas tienden a imaginar cuán agradable sería estar en algún otro lugar y se desinteresan o, de plano, abandonan las labores. Una estructura claramente establecida le da al

Documentos relacionados