FORMULACION DE LOS PROBLEMAS CIENTIFICOS

2323 palabras 10 páginas
I.LA FORMULACIÓN DE LOS PROBLEMAS CIENTÍFICOS
La investigación científica se desarrolla a partir de preguntas específicas que, a diferencia de las preguntas comunes encaminadas a entender superficialmente algunos aspectos de orden cotidiano, se dirigen a cuestionar sobre los asuntos más profundos de los fenómenos que se observan. Las interrogantes que se formulan los científicos están relacionadas con los problemas más apremiantes de su medio, con aquellos que reclaman más atención y de cuya solución se lograra un avance significativo en la calidad de vida de las personas o en el poder de las clases dominantes de la sociedad o de los gobiernos nacionales.
Estas preguntas son el ingrediente esencial de una buena investigación, por ello
…ver más…

El señalo que el átomo era más bien como una nube probabilística, donde si se conocía la velocidad de desplazamiento de los electrones en su órbita era imposible saber en que sitio determinado estaban los electrones, por lo que la imagen de las orbitas circulares y predecibles era errónea. Y el tema sigue estudiándose, se han planteado concepciones importantes al respecto, como la de Einstein quien determino que la masa es fundamentalmente energía. Otra teoría importante es la de Gell Mann, investigador que considera que los constituyentes elementales de la materia son aun más pequeños que los neutrones, protones y electrones, como podemos ver la investigación sobre la estructura y la composición del átomo no se ha detenido ni se detendrá, porque, además, gracias a ella se han desarrollado nuevos y poderosos instrumentos de detección y análisis, así como gigantescos ciclotrones y sincrotrones para acelerar las partículas y colisionarlas.
Junto con estos trabajos, se desarrollo una teoría paralela que intentaba descifrar la naturaleza última de la realidad. La teoría se debe, entre otros muchos pensadores a Einstein, quien la empezó a desarrollar cuando contaba con 16 años de edad, al final del siglo XIX. La llamo la teoría de la relatividad. Basándose en el descubrimiento de Maxwell de que el campo electromagnético perturba el espacio a la velocidad de la luz y que nada altera esa velocidad de la perturbación.
A partir de esta idea se descubrió

Documentos relacionados