FCC5 U1 SESION2

831 palabras 4 páginas
PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE

TÍTULO DE LA SESIÓN
Globalización o imposición cultural

APRENDIZAJES ESPERADOS
COMPETENCIAS
CAPACIDADES
INDICADORES
Convive de manera democrática.

Se relaciona con cada persona reconociendo que todas son sujetos de derecho.

Analiza y cuestiona situaciones de opresión (de marginación, carencia de poder, explotación, imposición cultural y violencia) que han afectado los derechos de los grupos humanos más discriminados en el Perú.

Utiliza reflexivamente conocimientos y principios democráticos para la construcción de normas de convivencia.

Evalúa las normas de convivencia a partir del criterio de bien común.

Campo temático: Aportes de los protagonistas del proceso de globalización.
…ver más…

El docente plantea ahora otras interrogantes. Actualmente…

¿Crees que se sigue realizando la imposición cultural en nuestro país y el mundo? ¿Cómo?

Solicita a los estudiantes que se agrupen de acuerdo a la conformación de la clase anterior y sustenten sus puntos de vista.

Cierre (5 minutos)

¿Qué estrategias hemos utilizado para recoger los conocimientos previos? ¿Qué dificultades hemos encontrado durante el desarrollo de nuestras actividades?

SEGUNDA HORA (45 MINUTOS)

Inicio (10 minutos)

El docente solicita a los estudiantes que se conformen lo mismos grupos de la clase anterior.
Entrega a cada equipo una caricatura y solicita que redacten un texto comunicativo para luego ser socializado en clase.

Desarrollo (30 minutos )

Entrega una ficha de lectura acerca de los acontecimientos pioneros de la globalización (Tomado del Fascículo Estudios Sociales y Ciudadanía).
Los estudiantes responden a las siguientes interrogantes y las adjuntan a su portafolio:
1. ¿Qué aportes han dejado en nuestro país los principales protagonistas del proceso de globalización? ¿De qué manera se han dado?
2. Menciona casos o ejemplos de imposición cultural a nivel nacional o mundial.

Cierre (5 minutos)

El docente solicita a los estudiantes que dialoguen con sus familiares, amigos o vecinos respecto a la identidad de los hijos

Documentos relacionados