FÍSICA ARQ 2013 CAP 4 EJERCICIOS RESUELTOS PARA PROFESORES

2002 palabras 8 páginas
FÍSICA PARA ARQUITECTURA 2013
EJERCICIOS RESUELTOS PARA PROFESORES
Capítulo 4
PREGUNTAS CONCEPTUALES
Cuando sobre un cuerpo actúan fuerzas que lo sacan de su posición original y lo ponen en movimiento se producen fenómenos físicos que pueden incidir en las obras de Arquitectura. Cuantificar estos fenómenos con medidas de longitud y de tiempo, es de suma importancia en la etapa de proyecto.
Piensa, analiza y/o contesta:
1. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera?
- En un MRU, el área comprendida entre el gráfico que representa la distancia y el eje del tiempo representa la velocidad. FALSO
- En un MRU, el área comprendida entre el gráfico que representa la distancia y el eje horizontal representa el tiempo.
…ver más…

d) El cuerpo desciende con aceleración constante. e) No es posible saber si el mismo está quieto, desciende o asciende.
10. Se designó un equipo de Arquitectos para el desarrollo del proyecto de un parque de diversiones. Cada uno trabaja en su disciplina, pero para la localización de los diferentes juegos es importante realizar algunos cálculos. La calesita da una vuelta cada 30 s. Sabiendo que un caballo está ubicado a 5 m del centro, ¿cuál es la velocidad tangencial que posee el niño subido a éste?

Vtg = vel ang x radio =
Si ahora el niño se sube al tren que está en el centro, a 2 m del eje. ¿Cuál es su velocidad ahora?

Vtg = 0,418 m/s
¿Por qué cambia la velocidad tangencial si la calesita siempre gira con la misma frecuencia?
Porque ha cambiado el radio de giro o distancia al centro de giro del objeto considerado.

EJERCICIOS RESOLUCIÓN NUMÉRICA
1. El Taipei 101 (China) es un edificio que cuenta con 101 plantas por encima del suelo. Si estimamos el alto de cada planta en 3,60 m y que la velocidad del ascensor es de 60 km/h ¿Cuánto demora en llegar de la planta baja hasta el piso 101? Grafica y resuelve.

2. El tacómetro de un auto indica que su motor está girando a 2500 R.P.M. Para poder calibrar el motor, se necesita saber cuál es el ángulo girado en una milésima de segundo. ¿Cuál es dicho valor, expresado en grados sexagesimales? Resuelve
 = 2500 RPM = 2500 x 360º/60s = 15000º/s
El ángulo girado  es 

Documentos relacionados