Extensión Y Comprensión De Conceptos

937 palabras 4 páginas
Extensión y comprensión de los conceptos.

La comprensión es el contenido del concepto, es decir, el conjunto de notas esenciales o elementos de que consta un concepto. Así la comprensión del concepto hombre implica las notas esenciales o elementos siguientes: ser, viviente, racional, social, etc.
La comprensión o contenido de un concepto puede aumentar o disminuir; podemos agregar notas o elementos del objeto antes ignoradas, o restarle referencias a notas que las considerábamos y luego hallamos que no existen.
La extensión se refiere al número de objetos que caen dentro del concepto. Es la clase formada por todos los individuos, objetos o sucesos a los cuales puede aplicarse el concepto. Así, la extensión del concepto hombre está
…ver más…

El término es la expresión de un concepto. Son términos únicamente las palabras, frases o signos que realmente expresen conceptos, de lo contrario, las palabras no pasan de ser sonidos o combinaciones de sonidos. Para que el término sea tal, necesita expresar la comprensión y la extensión del concepto.
Un concepto puede ser expresado por una o varias palabras; por ejemplo: “Ecuador”, “América latina”, “el área de la producción industrial”.
A veces un mismo concepto puede ser expresado por dos o más palabras distintas que reciben el nombre de sinónimas (de igual significación), por ejemplo: “idioma”, “lengua”, “habla”.
Cuando las mismas palabras sirven para expresar distintos conceptos se llaman homónimas (de igual nombre); por ejemplo “casa” (habitación) y “casa” (del verbo casar). Estas palabras se denominan términos equívocos, porque pueden conducir a error si no se especifica su sentido.
División de los términos.

Son términos unívocos, aquellos que pueden ser atribuidos a diversos sujetos por la misma razón; por ejemplo: animal (atribuible a todos los géneros y especies).
Un sin-sentido es un grupo de palabras que tiene la apariencia de un término, pero que realmente nada significan; por ejemplo: “mañana puerta

Documentos relacionados

  • taller de Desarrollo del pensamiento filosofico.
    667 palabras | 3 páginas
  • Apunte Logica Concepto Filosofia
    791 palabras | 4 páginas
  • Características Del Concepto
    1321 palabras | 6 páginas
  • Características Del Concepto
    1311 palabras | 6 páginas
  • El Concepto. Logica
    1387 palabras | 6 páginas
  • Guia de logica Examen Final cum (Centro Universitario México)1ra vuelta
    7140 palabras | 29 páginas
  • Teoría Del Concepto (Lógica)
    2228 palabras | 9 páginas
  • Teoría Del Concepto (Lógica)
    2242 palabras | 9 páginas
  • Word
    6198 palabras | 25 páginas
  • Formas Elementales Del Pensamiento (Juicio, Proposiciones y Raciocinismos)
    1624 palabras | 7 páginas