Evolucion de continentes y oceanos

1053 palabras 5 páginas
EVOLUCION DE CONTIENTES Y OCEANOS
Hace 2 500 m.a. no existían grandes masas continentales, sino menores, y se elevaban sobre el océano; pero fue a partir de esa época cuando creció la corteza continental, lo que en apariencia fue una manifestación de pérdida de calor del manto. Las transformaciones se dieron en la atmósfera y en la vida cuando dominaban algas, hongos y bacterias, dando lugar a la aparición de formas más complejas.
Las capas de rocas sedimentarias crecieron en grosor en las cuencas oceánicas. Procesos internos relacionados con altas temperaturas las transformaron —en algunas regiones— en otras rocas, las metamórficas. Cubrieron territorios cada vez más grandes. Así se fue formando la corteza continental y tuvo un notable
…ver más…

La sismología es una ciencia que estudia los terremotos. Implica la observación de las vibraciones naturales del terreno y de las señales sísmicas generadas de forma artificial, con muchas ramificaciones teóricas y prácticas. Como rama de la geofísica, la sismología ha aportado contribuciones esenciales a la comprensión de la tectónica de placas, la estructura del interior de la Tierra, la predicción de terremotos y es una técnica valiosa en la búsqueda de minerales.
Terremotos y ondas sísmicas Los terremotos se producen cuando se libera de forma súbita la presión o tensión almacenada entre secciones de roca de la corteza, causando temblores sobre la superficie terrestre. El lugar en el que las capas de roca se desplazan y disponen unas en relación a otras se llama foco, centro efectivo del terremoto. Justo encima del foco, un segundo lugar llamado epicentro señala el punto superficial donde la sacudida es más intensa. Las ondas de choque se propagan como ondulaciones desde el foco hasta el epicentro decreciendo en intensidad. Los tipos principales de ondas sísmicas son las ondas primarias (ondas P) y las de cizalla (ondas S). Las ondas P desplazan las partículas en la misma dirección que la onda (izquierda). Son las detectadas primero porque son más rápidas que las S (derecha), que provocan vibraciones perpendiculares a la dirección de propagación
ZONAS DE RIESGO TECTONICO

TOTAL DE PLACAS TECTÓNICAS
El total de placas de nuestro planeta es de 28,

Documentos relacionados

  • Cuadro Comparativo De Los Continentes
    761 palabras | 4 páginas
  • Formacion geologica del istmo de panama
    2085 palabras | 9 páginas
  • Economia de oceania
    863 palabras | 4 páginas
  • Fabrica de sueros
    6177 palabras | 25 páginas
  • Grandes cambios ocurridos en la tierra
    1251 palabras | 5 páginas
  • Historia Geologica De Mexico
    16766 palabras | 68 páginas
  • Africa,la cuna de la vida.
    1098 palabras | 5 páginas
  • Tecnicas bibliograficas
    1035 palabras | 5 páginas
  • geologia
    2936 palabras | 12 páginas
  • Eras geologicas
    853 palabras | 4 páginas