Europa y sus procesos revolucionarios

1941 palabras 8 páginas
Europa y sus Procesos Revolucionarios

Asignatura: Geografía política
Docente: Jorge Sanz
Fecha: 27/09/2012
Integrantes: Belén Montaño
Constanza Muñoz
Macarena Muñoz
Daniela Sarmiento
Introducción
En los últimos años del siglo XVII y al comienzo del siglo XIX, las cosas cambiaron mucho en Europa Occidental, una Europa moderna se fue desprendiendo de un orden antiguo, de elementos de la Edad Media. Se producen una serie de alteraciones revolucionarias, que son difíciles de fechar, ya que no tiene simultaneidad ni uniformidad. En 1780 a los europeos les faltaba mucho por resolver, de manera general, pero a escala local, se registraban ciertos progresos, en particular Francia, que en el siglo XVIII
…ver más…

En Inglaterra comienza el uso de nuevos terminos como la burguesia industrial y el capitalismo industrial provocando que el enfoque economico ingles vaya por una parte mucho mas industrializada.
Esta revolución permite que Inglaterra se transforme en potencia mejorando comunicaciones en los paises y permitiendo la cercania pero tambien comienzan problemas ambientales debido a la contaminacion producida y los problemas sociales como la explotacion de trabajo, el aprovechamiento de pagar sueldos al menos precio posible y mayor producción pero luego de un tiempo se crean leyes protectoras y derechos de trabajadores, los cuales eran los mas perjudicados con todo este avance como la presion ejercida para igual a las maquinas. Como se ve demasiada injusticia contra los obreros, estos se organizaban para luchar por sus derechos pero estas organizaciones fueron prohibidas y como reacción los obreros comienzan a atacar las industrias en busca de mejoras llegando a crear el luddismo que consistía en atacar o destruir las maquinas con las que trabajaban para hacerse escuchar, es por esto que en Francia se crea la sociedad moral cristiana (por la iglesia), que iba en beneficio de los trabajadores creando cuentas de ahorros y demás.
Surge un nuevo concepto llamado capitalismo, alrededor de 1860, el cual permite la unión de la parte industrial con la financiera.

Documentos relacionados

  • CAPITULO1 RESUMEN HISTORIA CON FERNANDEZ-RONDINA (UNL)
    2054 palabras | 9 páginas
  • Disparos en pozos petroleros
    7699 palabras | 31 páginas
  • El intervencionismo según metternich
    995 palabras | 5 páginas
  • Las Transformaciones Politicas Del Siglo Xix
    3629 palabras | 15 páginas
  • Trabajo práctico de historia
    1367 palabras | 6 páginas
  • Modos De Producción Indígena.
    3009 palabras | 13 páginas
  • Modos De Producción Indígena.
    2993 palabras | 13 páginas
  • Resumen Tema 3 1º Bachiller- Historia
    3411 palabras | 14 páginas
  • Independencia del paraguay
    790 palabras | 4 páginas
  • muy interesante
    2191 palabras | 9 páginas