Etapas e importancia del desarrollo humano

1388 palabras 6 páginas
¿Cuáles son las etapas del desarrollo humano?

Las etapas del desarrollo humano se miden normalmente por el crecimiento perceptivo y la madurez mental. El mayor desarrollo humano se produce en los primeros años de vida, se puede decir que es cuando las personas más evolucionan. Posteriormente el desarrollo humano desacelera conforme llegamos al final de la vida.

Las descripciones de las etapas del desarrollo humano se pueden encontrar desde la literatura griega a principios de la época de Hipócrates, y se basan en los cambios observables en los individuos durante su vida, principalmente sobre la base de la biología.

Tan importante como las etapas del desarrollo humano son los períodos de cambio entre las mismas etapas, ya que
…ver más…

Infancia: Es la etapa comprendida entre el nacimiento y los seis o siete años. Aparecen los primeros actos reflejos: Succión del pecho materno, contracción pupilar, reacción ante sonidos fuertes y ante diversos sabores, realiza movimientos espontáneos e indiferenciados (agita y retuerce su cuerpo, mueve los brazos y piernas). Reacciones emocionales indiscriminadas de agitación y excitación que acompañan a los movimientos espontáneos y que se producen ante estímulos agradables o desagradables. En el desarrollo motor observamos lo siguiente: a las 15 semanas puede ***** un objeto perfectamente, a las 25 semanas se sienta solo, a las 45 semanas gatea, a los 15 meses ya camina solo, a los 2 años sube las escaleras solo, a los 3 años corre de una manera más uniforme, puede lavarse y secarse las manos solo, alimentarse con una cuchara sin ensuciar demasiado, ir al baño, responder a instrucciones.

Niñez: Se sitúa entre los 6 y 12 años. Corresponde al ingreso del niño a la escuela, acontecimiento que significa la convivencia con seres de su misma edad. Se denomina también "periodo de la latencia", porque está caracterizada por una especie de reposo de los impulsos institucionales para concentrarnos en la conquista de la socialidad. Las socializad que comienza a desarrollar es "egocéntrica": "Todo sale de mí y vuelve a mí", "Te doy para que me des". Sus mejores amigos son los que

Documentos relacionados

  • Cuadro de teorias Piaget, kohlberg, Vigotsky, Erikson
    1878 palabras | 8 páginas
  • ENSAYO SOBRE EL DESARROLLO DEL LENGUAJE
    607 palabras | 3 páginas
  • La salud integral de los niños
    2027 palabras | 9 páginas
  • Practica hidrostatica
    700 palabras | 3 páginas
  • Orientacion En Educacion Preescolar
    1595 palabras | 7 páginas
  • Segunda infancia
    4244 palabras | 17 páginas
  • Orientacion En Educacion Preescolar
    1582 palabras | 7 páginas
  • Psicologia Evolutiva
    4826 palabras | 20 páginas
  • Construcción Del Sujeto Humano
    1631 palabras | 7 páginas
  • IMPORTANCIA DEL MODELO BIOPICOSOCIAL
    3637 palabras | 15 páginas