Estereoscopio de bolsillo

1114 palabras 5 páginas
LABORATORIO DE FOTOGRAMETRÍA I
INFORME II
ESTEREOSCOPIO DE BOLSILLO
EVALUACIÓN DE LA VISIÓN ESTEREOSCÓPICA

Profesor:
Juan José Machado

Preparador:
Humberto Linares

Bachiller:
María Laura Ramos
CI. 19.330.368

Caracas, Diciembre de 2011.

INTRODUCCION TEORICA

En la base de cualquier tipo de percepción tridimensional, se encuentran una serie de complejos procesos fisiológicos y psicológicos relacionados con la visión, que desembocan en la creación de una sensación de volumen y dota a los objetos de un aspecto sólido y los sitúa en un punto concreto del espacio.
En última instancia, la materia prima de estos procesos es la obtención de dos imágenes distintas de una misma escena por parte de los dos ojos. Estas
…ver más…

Además, la combinación de pares estereoscópicos de fotografías aéreas y estereoscopio es indispensable en la cartografía. [3]

OBJETIVOS Y EXPERIENCIA DE LABORATORIO

La segunda práctica se basó en evaluar, mediante un estereoscopio de bolsillo y una tarjeta apropiada para la experiencia, nuestra agudeza estereoscópica. (Ver figura 1.)

Figura 1
Estereoscopio de Bosillo
Fuente: Tomada en el Laboratorio de Fotogrametría del Departamento de Geodesia y Agrimensura. Escuela de Ingeniería Civil. Facultad de Ingeniería. UCV

Para ello, se apreció la tarjeta con el estereoscopio de bolsillo y sugerir el orden de la profundidad de las diferentes figuras que se encontraban en la tarjeta, una respecto a otra.

La tarjeta de prueba estereoscópica (Figura 2.) estaba contenida en el estuche del estereoscopio perteneciente a la casa ZeissAereotopo. En ella se distinguen dos círculos a cada lado, son aparentemente iguales. Están definidos por un contorno grueso, y separados por una corta distancia. Cada uno contiene ocho círculos más pequeños cuyo contorno posee un grosor mucho menor y variables. Ha de notarse que en los círculos internos están dispuestas varias figuras sencillas y líneas, diferentes para cada uno de ellos.

Figura 2
Tarjeta para probar la agudeza estereoscópica
Fuente: Tomada en el Laboratorio de Fotogrametría del Departamento de Geodesia y Agrimensura. Escuela de Ingeniería Civil. Facultad de

Documentos relacionados

  • Informe De Fotogrametria
    7388 palabras | 30 páginas
  • Fotografía Aérea: Elementos y Características
    4229 palabras | 17 páginas
  • Fotografía Aérea: Elementos y Características
    4245 palabras | 17 páginas
  • Informe de fotogrametria
    2354 palabras | 10 páginas
  • FACTORES DE LA FOTOINTERPRETACIÓN
    3279 palabras | 14 páginas
  • instrumentos de topografia
    2687 palabras | 11 páginas
  • Modelo vcr
    937 palabras | 4 páginas
  • Reporte psicologico de niño con tdah
    1280 palabras | 6 páginas
  • Formacion Civica, Geografia, Historia Universal,
    22680 palabras | 91 páginas
  • Natura cosmeticos
    4299 palabras | 18 páginas