Estado de variaciones en el capital contable

1201 palabras 5 páginas
¿Qué es la menopausia?
La menopausia es el periodo que termina la fase reproductiva de la mujer. La menopausia empieza al terminar la menstruación. Con el tiempo, los ovarios pierden gradualmente la habilidad de producir estrógeno y progesterona, las hormonas que regulan el ciclo menstrual. Como la producción de estrógeno disminuye, la ovulación y menstruación ocurren a muy menudo, y eventualmente se detienen. La menstruación puede detenerse antes debido a una enfermedad o a una histerectomía. Én estos casos hablamos de menopausia inducida. En Europa y en América del Norte, la menopausia ocurre normalmente cuando una mujer está alrededor de los 51-52 años de edad. La menopausia puede pasar sin embargo a veces ya a los 40. La edad y
…ver más…

• Problemas urinarios La incontinencia aumenta con la edad y hay evidencia de que la pérdida del estrógeno desempeña un papel importante. Durante la menopausia, los tejidos en la zona urinaria también cambian, a veces dejando mujeres más susceptibles a la pérdida involuntaria de orina, particularmente si ciertas enfermedades crónicas o las infecciones urinarias están también presentes. Ejercítese, tosiendo, riendo, levantando objetos pesados, o movimientos similares que aplican presión en la vejiga y que pueden hacer que se escapen pequeñas cantidades de orina. La carencia del ejercicio regular puede contribuir a esta condición. Es importante saber que el entrenamiento de la vejiga es un tratamiento simple y eficaz para la mayoría de los casos.
La mujer tiene su menopausia entre los 45 años y los 52 años

La postmenopausia es el periodo después de la menopausia.

Como problemas de salud, a largo plazo pueden aparecer los siguientes:

• osteoporosis (disminución de la masa ósea, que tiene como consecuencia un aumento del riesgo de fracturas)

• aumento del riesgo de enfermedades cardiovasculares

• tendencia al aumento de los niveles de colesterol

• elevación de la presión arterial

La postmenopausia es el periodo después de la menopausia.

• Sudores

• Nerviosismo

• humor depresivo

• ansiedad

• cansancio

• dolores de cabeza

• palpitaciones

• tendencia al aumento

Documentos relacionados

  • Estado de variaciones en el capital contable
    1216 palabras | 5 páginas
  • Estados de variaciones en el capital contable
    1325 palabras | 6 páginas
  • Estados de variaciones en el capital contable
    1318 palabras | 6 páginas
  • Estado De Origen Y Variacion En El Capital Contable
    1210 palabras | 5 páginas
  • Estado de cambios en la situacion financiera y estado de variaciones en el capital contable
    3363 palabras | 14 páginas
  • Estado de cambios en la situacion financiera y estado de variaciones en el capital contable
    3354 palabras | 14 páginas
  • Estado De Variacion Del Capital Contable
    1918 palabras | 8 páginas
  • Haber social
    2830 palabras | 12 páginas
  • Reporte de practica estequiometria
    707 palabras | 3 páginas
  • Concepto De Capital Contable y Cuentas Que Lo Integran
    3968 palabras | 16 páginas