Estaciones Del Año

830 palabras 4 páginas
Las estaciones son los periodos del año en los que las condiciones climáticas se mantienen, en una determinada región, dentro de un cierto rango. Las estaciones duran aproximadamente tres meses y son primavera, verano, otoño e invierno; aunque en las regiones de la tierra donde exactamente pasa el ecuador o paralelo 00 las estaciones son sólo dos, la estación seca y la lluviosa, ya que en ellas varía drásticamente el régimen de lluvias, pero no así la temperatura. A partir del paralelo 07 se observan los cuatro cambios estacionarios claramente.
Los solsticios y equinoccios marcan la mitad de su estación respectiva.
La causa es la oblicuidad de la inclinación del eje de giro del globo terrestre. Este eje se halla siempre orientado en la
…ver más…

El verano se caracteriza por poseer los días más largos y las noches más cortas.
Las estaciones comienzan en diferentes fechas en diferentes culturas basadas en hechos astronómicos o meteorológicos. Sin embargo, cuando el verano ocurre en el hemisferio sur, es invierno en el hemisferio norte y viceversa. Según se observe, el verano puede ser boreal, cuando ocurre en el Hemisferio Norte, o austral, cuando ocurre en el Hemisferio Sur.
Astronómicamente, el solsticio de verano (alrededor del 21 de diciembre el austral y el 21 de junio el boreal) marca el comienzo de esa estación y el equinoccio de otoño (alrededor del 21 de marzo el austral y el 22-23 de septiembre el boreal)1 marca el término de esa estación, mientras que cultural y meteorológicamente estas fechas marcan el comienzo de ambas. Sin embargo, a veces el verano se define como la totalidad de los meses de diciembre, enero y febrero en el hemisferio sur y como la totalidad de los meses de junio, julio y agosto en el hemisferio norte.

OTOÑO:
El otoño es una de las estaciones del año. Astronómicamente, comienza con el equinoccio de otoño (20 o 21 de marzo en el hemisferio sur y 22 o 23 de septiembre en el hemisferio norte), y termina con el solsticio de invierno (alrededor del 21 de junio en el hemisferio sur y del 21 de diciembre en el hemisferio norte).
Sin embargo, a veces es considerado como los meses enteros de marzo, abril y mayo en el hemisferio sur y de septiembre, octubre y

Documentos relacionados

  • Estaciones del año aymara
    804 palabras | 4 páginas
  • las 4 estaciones del año
    747 palabras | 3 páginas
  • Movimiento De Traslacion
    1470 palabras | 6 páginas
  • Llenado De Datos Precipitación Y Curvas De Doble Masa
    1629 palabras | 7 páginas
  • Analisis climatico y morfometrico de la cuenca alta y media del rio aragua, municipio piar. estado monagas. venezuela
    16273 palabras | 66 páginas
  • (Clima) Región Insular
    804 palabras | 4 páginas
  • (Clima) Región Insular
    820 palabras | 4 páginas
  • Resumen de los cachorros
    2061 palabras | 9 páginas
  • OPERACIONES BASICAS DE TOPOGRAFIA
    1097 palabras | 5 páginas
  • estudio hidrológico de la cuenca santa eulalia
    2341 palabras | 10 páginas