Escuela de Sociología Industrial (1935-1950)

2366 palabras 10 páginas
Escuela de Sociología (1935-1950)
Los enfoques de Maslow, Herzberg y otros teóricos de la motivación son enriquecidos con lo que se denomina Escuela Sociológica que tiene entre algunos de sus exponentes a Renis Likert, Chris Argyris y Douglas McGregor, Lewin, Coch, French, Bavelas, Lippit, White, Worthy. Esta escuela se centra en el lado humano de las organizaciones, por lo que destaca aspectos como el clima organizacional, el estilo de dirección, las relaciones interpersonales y la motivación.
Teorías
Las investigaciones sobre la participación y la estructura grupal realizadas por Coch, French y Bavelas respondieron algunas de las interrogantes que habían quedado luego de los estudios de Hawthorne. Los resultados de estos trabajos
…ver más…

En la teoría X (Taylor y sus seguidores), las personas ven el trabajo como una necesidad pero sienten aversión hacia este, evitándolo siempre que sea posible. La motivación laboral en este sentido, se dirige a obligar a las personas a hacer algo que no desean.
Con respecto a la teoría Y (Mayo, Maslow, Herzberg y la propia Escuela Sociológica), esta sostiene el punto de vista que los hombres de manera innata, desean hacer cosas y hacerlas bien. La motivación laboral pretende eliminar los obstáculos que introducen la organización y el poder y que limitan el desarrollo de su potencial, de su creatividad y de su tendencia natural para realizar bien el trabajo. Las premisas del enfoque, y son las siguientes:
 La administración es responsable de la organización, de los elementos de la empresa productiva - dinero, materiales, equipos, gente - en beneficio de los fines económicos (esta es la única premisa que se mantiene en común con la teoría X tayloriana).
 La gente no es por naturaleza pasiva ni refractaria de las necesidades de la organización, en todo caso se ha vuelto así como resultado de su experiencia en las organizaciones.
 La motivación, el potencial de desarrollo, la capacidad para asumir responsabilidades, la disposición para dirigir el comportamiento hacia metas de la organización, todo eso está latente en la gente.
 La tarea esencial de la administración es adecuar las condiciones de la organización y los métodos de operación de suerte

Documentos relacionados

  • la evolucion del pensamiento administrativo las escuelas contemporanias (1900-1970)
    2624 palabras | 11 páginas
  • Comite y toma de decisiones de grupos
    6522 palabras | 27 páginas
  • Presidentes de Venezuela desde 1830 hasta la actualidad
    4720 palabras | 19 páginas
  • la educacion en mexico hasta 1950
    12529 palabras | 51 páginas
  • Don quijote de la mancha - resumen
    13430 palabras | 54 páginas
  • Interrelacion De Las Teorias Administrativas Con Su Area Funcional
    5806 palabras | 24 páginas
  • Linea De Tiempo Sobre El Desarrolo De La Psicologia Social
    3137 palabras | 13 páginas
  • Linea De Tiempo Sobre El Desarrolo De La Psicologia Social
    3152 palabras | 13 páginas
  • DOCTRINAS ECONOMICAS MONOGRAFIA DE ECONOMIA 1
    7180 palabras | 29 páginas
  • El auge en mexico
    2793 palabras | 12 páginas