Escuela de La Administración Decisional

2859 palabras 12 páginas
ESCUELA DE LA ADMINISTRACION DECISIONAL

El foco esta en las decisiones administrativas. Esto, afirma los partidarios de esta escuela, es el verdadero trabajo del gerente. Decidir que lograr y como lograrlo es el reto vital del gerente. El que toma las decisiones es el gerente. El método esta en ocasiones limitado para la razón económica de la utilidad marginal y el comportamiento económico bajo incertidumbres. En otros casos se amplían las consideraciones para incluir todo evento que ocurra en la empresa o cualquier impacto del exterior que en alguna forma, directa o indirecta pudiera influir en la decisión tomada, Por costumbres e consideran el problema, los riesgos y el resultado pronosticado de cada alternativa.

Casi
…ver más…

Para Herbert Simon el gerenciamiento es sinónimo de toma-de-decisiones habiendo puesto foco en como se toman las decisiones en la práctica y como pueden éstas decisiones llegar a ser más efectivas. Sugiere que en el proceso general de toma-de-decisiones existen tres etapas principales:
1.
a. Encontrando ocasiones en las cuales exista una decisión a tomar, lo que podemos asociar con una actividad de inteligencia en el sentido militar.
b. Inventando, desarrollando y analizando posibles cursos de acción, lo que podría denominarse como una actividad de diseño.
c. Eligiendo un curso particular de acción de todas las opciones posibles, representando una actividad “de opción / elección” u “optativa”.
Simon sugiere que la actividad de inteligencia por lo general antecede a la de diseño, y a su vez ésta se da antes de la elección, pero esto no es tan simple secuencialmente y no siempre puede darse bajo este esquema. Lo que sí es absolutamente seguro dentro del modelo de Herbert Simon que toda la actividad gerencial está embebida de la toma-de-decisiones. La pregunta básica que se formula Simon es la siguiente: ¿ En basé a qué toman las decisiones los administradores? La teoría económica tradicional se basa en un supuesto donde el hombre es hedonista y que el mismo está sustentado en su racionalidad. Los economistas tienen para ello un modelo del “hombre económico” que elige racionalmente el mejor curso alternativo de acción

Documentos relacionados

  • Revisado examen parcial un intento
    1788 palabras | 8 páginas
  • Discriminacion de precios
    1116 palabras | 5 páginas
  • Administracion de empresas
    1508 palabras | 7 páginas
  • Caso sapolio
    1264 palabras | 6 páginas
  • La Escuela Teoría De La Organización
    1491 palabras | 6 páginas
  • Administracion de la produccion
    6717 palabras | 27 páginas
  • La Escuela Como Organizacion
    1449 palabras | 6 páginas
  • La Escuela Teoría De La Organización
    1479 palabras | 6 páginas
  • Teoria de la organziacion y administracion publica - resumen
    1155 palabras | 5 páginas
  • Resumen: El Retrato del Colonizado
    1152 palabras | 5 páginas