Ensayo sobre humanismo

870 palabras 4 páginas
Relación Kant- Aristóteles: Es un clásico de la historia de la filosofía comparar estos dos autores ya que Kant representa el prototipo de la filosofía formal mientras que Aristóteles suele ser tomado como modelo de las éticas materiales. La diferencia entre una ética material y otra formal es que la primera considera que hay un bien supremo para el hombre y las acciones morales consistirán en acercarnos a dicho bien. Kant no propone ningún bien. La ética aristotélica es la ética de la felicidad. La formalidad kantiana tiene como consecuencia la disociación entre la virtud y la felicidad. La consecuencia de esta diferencia entre Aristóteles y Kant es que la moral aristotélica parece más intuitiva y sensata mientras que la kantiana mantiene …ver más…

La formalidad de la ética kantiana, en este sentido, reposa en la idea de que una acción moral correcta debe cumplir con un requisito formal, en otras palabras, ser universalizable. El concepto de deber es el punto neurálgico de la moral en Kant. La realización del deber es expresado a través del imperativo categórico, que es el imperativo de la moralidad. La ética formal kantiana se centra en este imperativo categórico al demandar la acción a partir de máximas morales. Las acciones morales se realizan por el deber y no por las inclinaciones del sujeto o agente moral. El rigorismo de esta formalidad ética llega incluso a sacrificar la felicidad propia en nombre del deber, pues deber y universalidad de las acciones morales es lo que caracteriza a este sistema ético.
El carácter formal de la ética kantiana prescribe que la acción moral se da si la ley que la sustenta es formal y no material. Una acción material quiere decir, desde el punto de vista ético, que la acción busca la adquisición de un bien determinado. En la Fundamentación de la Metafísica de las Costumbres, Kant aclara este punto al decir que los principios empíricos no sirven nunca como fundamentos de leyes morales, pues su universalidad—que es el sustrato de la moralidad y del
formalismo

Documentos relacionados

  • Ensayo Sobre: Movilidad Humana
    692 palabras | 3 páginas
  • Ensayo sobre derechos humano
    4922 palabras | 20 páginas
  • Ensayo sobre derechos humano
    4937 palabras | 20 páginas
  • Ensayo sobre recursos humanos
    910 palabras | 4 páginas
  • Ensayo sobre el humanismo
    4141 palabras | 17 páginas
  • Ensayo sobre las humanidades
    646 palabras | 3 páginas
  • Ensayo sobre asentamientos humanos
    1242 palabras | 5 páginas
  • Ensayo critico sobre derechos humanos
    3554 palabras | 15 páginas
  • Ensayo sobre los derechos humanos
    2473 palabras | 10 páginas
  • Ensayo Sobre El Desarrollo Humano
    1441 palabras | 6 páginas