Ensayo sobre el antropoceno

1543 palabras 7 páginas
IV Curso de Genética Humana de la SEG, Barcelona 4 y 5 de Febrero de 2010

TRANSTORNOS DEL TRAFICO VESICULAR
Gustavo Egea Dep. Biología Celular, Inmunología y Neurociencias Facultad de Medicina, UB

MUTACIONES GENÉTICAS

LA PROTEINA MUTADA SE PLIEGA MAL Y SE AGREGA SE ALTERA SU PROCESAMIENTO

RETENCIÓN EN EL RE

DESLOCALIZACIÓN INTRA Y EXTRACELULAR

ACUMULACIÓN Y/O PROTEOLISIS

1

MUTACIONES GENÉTICAS

LA PROTEINA MUTADA SE PLIEGA MAL Y SE AGREGA SE ALTERA SU PROCESAMIENTO

RETENCIÓN EN EL RE

DESLOCALIZACIÓN INTRA Y EXTRACELULAR

ACUMULACIÓN Y/O PROTEOLISIS

MUTACIONES EN LOS GENES IMPLICADOS DIRECTAMENTE EN EL TRÁFICO INTRACELULAR

Vías de tráfico intracelular
Membrana Plasmática

Vía Secretora
(tardía)

Vía de reciclaje
Endosomas
…ver más…

Clásicas: unión a proteínas desplegadas (BiP, GRPs) 2.1.3. No clásicas o lectin-like chaperones: unión a proteínas N-glicosiladas 2.2. Control de calidad basado en señales (signal-based QC): RXR
Schülein, Rev. Biochem Pharmacol 2004, 151:45

6

Tres reglas básicas sobre las chaperonas: (1) Distintas proteínas emplean distintas chaperonas: alta variabilidad de uso (2) Si una chaperona está inactivada, otra puede ocupar su lugar (3) La utilización de un tipo de chaperonas u otras en N-glicoproteínas depende de dónde se situen los sitios de N-glicosilación

El QCS no se da sólo en el ER si no también en el ERGIC/IC/VTCs
Función: concentrar proteínas de la vía secretora y participar en el QCS anterógrado Mutantes ts del VSV-G Mutante ∆F508 del CFTR (fibrosis cística) Subunidades del receptor del antígeno T (TCR) Implicación de la secuencia KDEL en BiP (COPI) Implicación de la proteína ERGIC-53 (lectin-like protein)

retrógrado

ERGIC-53

ERES: ER exit sites

Implicaciones clínicas del QCS
ENFERMEDADES CONFORMACIONALES: Aquellas producidas por mutaciones en genes que codifican proteínas solubles o de membrana que les comportan un mal plegamiento y por tanto son reconocidas por el QCS y retenidas intracelularmente

Enfermedades que implican defectos en el tráfico y/o en los componentes del QCS
Fibrosis cística Retinitis pigmentosa Hipercolesterolemia familiar Deficiencia congénita de la sacarasa-isomaltasa Hemocromatosis hereditaria

Documentos relacionados