Ensayo " el tuns¡gsteno

2559 palabras 11 páginas
“EL TUNGSTENO: RETRATO DE LA REALIDAD PERUANA DE AYER Y HOY”.

Autora: Víctor Francisco Pingo Guzmán

EL TUNGSTENO:
RETRATO DE LA REALIDAD PERUANA DE AYER Y HOY
“Los patrones y millonarios franceses, yanquis, alemanes, ingleses, son más ladrones y criminales con los peones de la India, de Rusia, de la China, del Perú, de Bolivia; pero son también muy ladrones y asesinos con los peones de las patrias de ellos…”
César Vallejo Mendoza

¿Es “El Tungsteno” un retrato, de la realidad de la sociedad peruana del pasado? ¿Esta cruda realidad, que nos plantea Vellejo en su obra, estará presente en el Perú de hoy?.

Aunque parezca imposible, la historia, en algunos casos, se repite con algunas variantes; sobre todo, en la
…ver más…

A ellos les interesa vivir bien: comer bien, beber bien, disfrutar de orgías desenfrenadas y poco les importa lo demás: los pobres, los desposeídos, los obreros. Son personas que no quieren a su patria y gritan descaradamente “Viva los Estados Unidos” “Vivan los norteamericanos”…

¿Cómo presenta, Vallejo, el poder político en el Tungsteno?

El poder político es manejado desde las altas esferas del gobierno. Es el presidente quien nombra a las autoridades políticas y judiciales del territorio peruano y en algunos casos, influencias en el nombramiento de los párrocos y obispos, quienes eran aliados del poder político. Estas autoridades, nombradas antidemocráticamente: Alcalde, gobernador, cura y juez, subprefecto, prefecto eran los instrumentos serviles del gobierno que velaba por los intereses de los capitales extranjeros, como la “Mining Society”, empresa minera norteamericana, que saqueaba las riquezas del suelo peruano sin importarles la integridad física de las personas que trabajaban en las minas, los bajos sueldos, las condiciones inhumanas de trabajo; los actos de injusticia, como el encarcelamiento, el castigo feroz a látigo, los

Documentos relacionados