Ensayo derecho aduanero

4510 palabras 19 páginas
DERECHO ADUANERO
CONCEPTO GENERAL
Es el conjunto de normas que regula la entrada y salida de mercancías, el transporte de estas y los particulares que intervienen en esta entrada y salida, las autoridades que intervienen, medios para conducir la mercancía como embalaje, empaque, tipo de contenedor, etiquetas, etc., así como las operaciones que se llevan a cabo para legalizar la mercancía.
El derecho aduanero en México es regulado por la Ley Aduanera y su reglamento, así como otras disposiciones como el Código Fiscal de la Federación y la Ley de Comercio Exterior, disposiciones emitidas por la Secretaria de Hacienda y Crédito Publico así como también la Secretaria de Economía.

RELACION CON OTRAS DISCIPLINAS DEL DERECHO * PÚBLICO
…ver más…

MEXICO: en la etapa precolonial la acción de tributar cobró tal importancia en los aztecas que se organizaron para facilitar la recaudación, esto requería de funcionarios que llevaran un registro pormenorizado de los pueblos y ciudades tributarios, así como de la enumeración y valuación de las riquezas recibidas. En la etapa colonial con el descubrimiento del nuevo mundo de los reyes católicos de España, obtuvieron del papa la Bula “Intercederá”, en donde se le concedían todas aquellas islas y tierras encontradas y por descubrir, derechos y jurisdicciones. Etapa de independencia el primer arancel publicado por la Soberana Junta Provisional Gubernamental en 1821, donde se prohibieran algunos productos que se suponía que México producía, además permitió el libre transito de otros. Etapa revolucionaria: debido a la crisis y transformación de este fenómeno social fue imposible que se aplicara una política de comercio exterior; la primer ley arancelaria la publico el Jefe del Ejercito Constitucionalista, donde solo prohibía el opio. Etapa contemporánea en 1995 el presidente Ernesto Zedillo promulga la actual Ley Aduanera, donde se lee que los impuestos Generales de importación y exportación y las demás leyes y ordenamientos aplicables, regulan la entrada al territorio nacional y la salida del mismo de mercancías y de los medios en que se transportan o conducen, el despacho aduanero y los hechos o actos que deriven de este o

Documentos relacionados

  • Ensayo del derecho aduanero
    1081 palabras | 5 páginas
  • Derecho aduanero y conclusiones
    2435 palabras | 10 páginas
  • RELACIÓN JURÍDICA ADUANERA
    6288 palabras | 26 páginas
  • Alergias resumen
    3420 palabras | 14 páginas
  • Concepto De Mercaderia
    3986 palabras | 16 páginas
  • Ensayo Del Tlcan
    3045 palabras | 13 páginas
  • Tributos aduaneros
    3887 palabras | 16 páginas
  • Abandono De Mercancias
    3450 palabras | 14 páginas
  • Receptacion Aduanera
    1876 palabras | 8 páginas
  • Regimen general de exportacion
    7492 palabras | 30 páginas