Ensayo derecho administrativo colombiano

1031 palabras 5 páginas
6.3. Relación Beneficio / Costo
En el análisis Beneficio/Costo debemos tener en cuenta tanto los beneficios como las desventajas de aceptar o no proyectos de inversión
Es un método complementario, utilizado generalmente cuando hacemos análisis de valor actual y valor anual. Utilizado para evaluar inversiones del gobierno central, gobiernos locales y regionales, además de su uso en el campo de los negocios para determinar la viabilidad de los proyectos en base a la razón de los beneficios a los costos asociados al proyecto. Asimismo, en las entidades crediticias internacionales es casi una exigencia que los proyectos con financiación del exterior sean evaluados con éste método.
La relación Beneficio/costo esta representada por la
…ver más…

- La inducción e implementar el sistema integrado de costos ventas y producción en la empresa

Objetivo Propiciar espacios de reflexión/discusión/conversación a cerca de las relaciones entre prácticas académicas y prácticas intelectuales, destacando el rol que han cumplido y cumplen las músicas, los saberes y los sabores como elementos transgresores por donde también se mueve la gramática y la práctica de descolonización.

1.2.3. Objetivos

La realización de la operación financiera exige un acuerdo sobre aspectos tales como: la cuantía del capital de partida, la ley financiera que se va a emplear y, finalmente, el tanto de interés (coste/ganancia) unitario acordado.

http://www.gestiopolis.com/canales/financiera/articulos/26/bc.htm MÉTODO DE LA RELACIÓN BENEFICIO/COSTO (B/C) La relación Beneficio/costo esta representada por la relación Ingresos Egresos En donde los Ingresos y los Egresos deben ser calculados utilizando el VPN o el CAUE, de acuerdo al flujo de caja; pero, en su defecto, una tasa un poco más baja, que se denomina "TASA SOCIAL" ; esta tasa es la que utilizan los gobiernos para evaluar proyectos. El análisis de la relación B/C, toma valores mayores, menores o iguales a 1, lo que implica que:
• B/C > 1 implica que los ingresos son mayores que los egresos, entonces el proyecto es aconsejable.
• B/C = 1 implica que los ingresos son iguales que los egresos, entonces el proyecto es indiferente.

Documentos relacionados

  • Fernando Cruz Kronfly
    2642 palabras | 11 páginas
  • Lenguaje artístico, la educación y la creación
    3102 palabras | 13 páginas
  • Ensayo De Mecanismos De Participacion Ciudadana
    763 palabras | 4 páginas
  • Ensayo critico sobre derechos humanos
    3554 palabras | 15 páginas
  • Ensayo Constitucion Politica De Colombia
    5685 palabras | 23 páginas
  • Ensayo Constitucion Politica De Colombia
    5679 palabras | 23 páginas
  • La Violencia En Colombia
    3080 palabras | 13 páginas
  • Ensayo Sobre "El Olvido Que Seremos"
    818 palabras | 4 páginas
  • Potencia y eficiencia - dinámica
    1824 palabras | 8 páginas
  • Criminologia
    2072 palabras | 9 páginas