Ensayo de telemedicina en colombia

1132 palabras 5 páginas
Ensayo
La telemedicina en Colombia

INTRODUCCION
La Telemedicina es un sistema integral y completo de suministro de atención en salud y educación a distancia. Posibilitado a través de los sistemas de información y de comunicación, como tal, está basada en la comunicación, entre personas separadas geográficamente y debe cumplir ciertos estándares que aseguren el establecimiento de un buen consejo médico, opinión, diagnóstico o recomendación de tratamiento sin la presencia física del sujeto examinado.
Desarrollo

Actualmente la telemedicina en Colombia está definida en la Resolución número 1448 de 2006 del Ministerio de la Protección Social como “…la provisión de servicios de salud a distancia, en los componentes de promoción,
…ver más…

Convenios interinstitucionales: Cuando el área económica es un limitante importante, es necesario que los diferentes entes: Gobierno, educación y empresa se vinculen y realicen proyectos donde cada uno aporte lo suyo, de esta forma la parte económica empieza a ser un factor menos decisivo en la culminación de los proyectos.
Asesoría e intercambio internacional: Para nadie es un secreto que en otros países por diferentes aspectos el avance y el desarrollo en muchas áreas es muy superior al nuestro, el poder tener acceso a estos nos apalancan para continuar en nuestro propio desarrollo.
Visión de los proyectos a corto, mediano y largo plazo: La necesidad en inmediatez, nuestra miopía en la generación de proyectos y sobretodo la impaciencia hacen que la generación de proyectos no sea nuestra mayor cualidad, cuando se desarrollen los proyectos se debe tener muy claro cuál es su tiempo de desarrollo: Corto, mediano o largo plazo.
Existe actualmente un área que aun no se ha explotado de la Telemedicina y es en la atención prehospitalaria, donde desde mi óptica como bombero es bastante importante, puesto que es in situ donde en muchas ocasiones la orientación de especialistas para pacientes que se encuentren atrapados puede ser la diferencia entre la vida y la muerte, y ya en el momento del transporte al centro asistencial el poder documentar al paciente de manera automática y durante el traslado hace que en el

Documentos relacionados

  • Control análogo vs. control digital
    888 palabras | 4 páginas
  • CULTURA VENEZOLANA COMO FRUTO DEL MESTIZAJE
    3384 palabras | 14 páginas
  • Catedra Bolivariana
    69871 palabras | 280 páginas
  • La importancia de la epistemología de la educación en la formación docente el propósito es interpretar la tarea de la epistemología de la educación en la formación docente. es por ello que la tarea de la de
    2033 palabras | 9 páginas
  • Historia de la calidad en mexico
    948 palabras | 4 páginas
  • Me quiero suscribir
    123656 palabras | 495 páginas