Ensayo albert camus

1244 palabras 5 páginas
Segunda ley de la termodinámica y entropía

SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA:

Esta ley arrebata la dirección en la que deben llevarse a cabo los procesos termodinámicos y, por lo tanto, la imposibilidad de que ocurran en el sentido contrario (por ejemplo, que una mancha de tinta dispersada en el agua pueda volver a concentrarse en un pequeño volumen). También establece, en algunos casos, la imposibilidad de convertir completamente toda la energía de un tipo en otro sin pérdidas. De esta forma, la segunda ley impone restricciones para las transferencias de energía que hipotéticamente pudieran llevarse a cabo teniendo en cuenta sólo el Primer Principio. Esta ley apoya todo su contenido aceptando la existencia de una magnitud física
…ver más…

Alejándose de lo que indica la etimología de la palabra «hidráulica», también puede considerarse como máquina hidráulica un ventilador, pues, aunque el aire es un fluido compresible, la variación de volumen específico no es muy significativa con el propósito de que no se desprenda lacapa límite.

En una máquina térmica, la compresibilidad del fluido no es despreciable y es necesario considerar su influencia en la transformación de energía.

Ejemplos

Ciclos termodinámicos - El motor alternativo de combustión interna - El motor Wankel - Motores de autopropulsión - Turbina de gas - Instalación de turbinas de vapor - Motor Stirling - Cogeneración - Pilas de combustible, Exotérmicas volumétricas, como el motor Stirling.

[pic][pic]

Eficiencia térmica

El rendimiento térmico o eficiencia de una máquina térmica es un coeficiente o ratio adimensional calculado como el cociente de la energía producida (en un ciclo de funcionamiento) y la energía suministrada a la máquina (para que logre completar el ciclo). Se designa con la letra griega ηter:

La ecuación térmica de estado

Que da la relación, en el equilibrio, entre la temperatura, la fuerza generalizada que se realiza
Sobre el sistema, X, y el desplazamiento generalizado, Y , con
Que ´este responde, X = X(Y, T).

Procesos reversibles e irreversibles
Los procesos se pueden clasificar en reversibles e irreversibles. El concepto de proceso reversible nos

Documentos relacionados

  • Ensayo de "el extranjero" de albert camus
    638 palabras | 3 páginas
  • Decima unidad procedimiento mercantil 5to unedl
    965 palabras | 4 páginas
  • Resumen historia de mexico 2 tercer semestre
    1709 palabras | 7 páginas
  • Resume: El Húesped De Camus
    1471 palabras | 6 páginas
  • Ficha Bibliográfica: " El extranjero"
    1327 palabras | 6 páginas
  • Administracion como disciplina
    3227 palabras | 13 páginas
  • Ensayo Filosófico De Lo Absurdo Y El Suicidio
    1350 palabras | 6 páginas
  • Pioneros De La Psicologia
    2105 palabras | 9 páginas
  • Pioneros De La Psicologia
    2120 palabras | 9 páginas
  • Ensayo sobre un mundo sin ética
    696 palabras | 3 páginas