Ensayo Sobre Ricardo Palma

2936 palabras 12 páginas
RICARDO PALMA
El colonialismo -evocación nostálgica del Virreinato- pretende anexarse la figura de don Ricardo Palma. Esta literatura servil y floja, de sentimentaloides y retóricos, se supone consustanciada con las Tradiciones. La generación "futurista", que más de una vez he calificado como la más pasadista de nuestras generaciones, ha gastado la mejor parte de su elocuencia en esta empresa de acaparamiento de la gloria de Palma. Es este el único terreno en el que ha maniobrado con eficacia. Palma aparece oficialmente como el máximo representante del colonialismo.

Pero si se medita seriamente sobre la obra de Palma confrontándola con el proceso político y social del Perú y con la inspiración del género colonialista, se descubre lo
…ver más…

Pertenece al mismo Haya una precisa y, a mi juicio, oportuna e inteligente mise au point sobre el sentido histórico y político de las Tradiciones. "Personalmente -escribe-, creo que Palma fue tradicionista, pero no tradicionalista. Creo que Palma hundió la pluma en el pasado para luego blandirla en alto y reírse de él. Ninguna institución u hombre de la Colonia y aun de la República escapó a la mordedura tantas veces tan certera de la ironía, el sarcasmo y siempre el ridículo de la jocosa crítica de Palma. Bien sabido es que el clero católico tuvo en la literatura de Palma un enemigo y que sus Tradiciones son el horror de frailes y monjas. Pero por una curiosa paradoja, Palma se vio rodeado, adulado y desvirtuado por una troupe de gente distinguida, intelectuales, católicos, niños bien y admiradores de apellidos sonoros" (l4).

No hay nada de extraño ni de insólito en que esta penetrante aclaración del sentido y la filiación de las Tradiciones vengan de un escritor que jamás ha oficiado de crítico literario. Para una interpretación profunda del espíritu de una literatura, la mera erudición literaria no es suficiente. Sirven más la sensibilidad política y la clarividencia histórica. El crítico profesional considera la literatura en sí misma. No percibe sus relaciones con la política, la economía, la vida en su totalidad. De suerte que su investigación no llega al fondo, a la esencia de los fenómenos literarios.

Documentos relacionados

  • Ensayo Sobre Ricardo Palma
    2928 palabras | 12 páginas
  • Guia De Laboratorio De Biologia
    18752 palabras | 76 páginas
  • Autores Y Obras Del Modernismo Literario
    3499 palabras | 14 páginas
  • Analisis Literario Tradiciones Peruanas
    6108 palabras | 25 páginas
  • Analisis Literario Tradiciones Peruanas
    6100 palabras | 25 páginas
  • Biografia de marco aurelio denegri santagadea
    791 palabras | 4 páginas
  • REYNALDO ALARCON NAPURI
    1442 palabras | 6 páginas
  • Vida y obra de jose maria arguedas
    3076 palabras | 13 páginas
  • Analisis de la Historia de un Cañoncito
    2480 palabras | 10 páginas
  • monografia del libro travesuras de la niña mala
    1290 palabras | 6 páginas