Ensayo Sobre La Cepal

1088 palabras 5 páginas
En el año 1948 Surge una Comisión derivada de la ONU conocida como CEPAL (Comisión económica para américa Latina y el Caribe) esta comisión tiene funciones de promover el Desarrollo social y económico de las naciones que la conforman: * Antigua y Barbuda * Argentina * Bahamas * Barbados * Belice * Bolivia * Brasil * Canadá * Chile * Colombia * Costa Rica * Cuba * Dominica * Ecuador * El Salvador * España * Estados Unidos de América * Francia * Granada * Guatemala * Guyana | * Haití * Honduras * Italia * Jamaica * México * Nicaragua * Países Bajos * Panamá * Paraguay * Perú * Portugal * UK e Irlanda del Norte * República Dominicana * Saint Kitts y …ver más…

Década de los 90´s: La implantación de las reformas suscitó un acalorado debate ideológico con frecuencia polarizado. La CEPAL de los años noventa logró tomar posición con gran habilidad entre los extremos. No se opuso a la marea de las reformas, pero subordinó su apreciación al criterio de la existencia de una "estrategia reformista" que pudiera maximizar sus beneficios y minimizar sus deficiencias a mediano y largo plazo. El "neoestructuralismo" cepalino recupera la agenda de análisis y de políticas de desarrollo, adaptándola a los nuevos tiempos de apertura y globalización. Estima que antes hubo en muchos países demasiada complacencia con la inflación, y que los nuevos tiempos exigen alteraciones de la forma de intervención del Estado en la economía, tratando de ampliar su eficiencia. Los 90s son tiempos de "compromiso" entre la admisión de la conveniencia de que se amplíen las funciones del mercado y la defensa de la práctica de intervención gubernamental más selectiva. El "compromiso" permite que el análisis y las proposiciones de políticas se orienten a los temas que privilegia la CEPAL, o sea, el progreso técnico y la distribución del ingreso, abriendo el diálogo a derecha e izquierda del espectro teórico e ideológico

Documentos relacionados

  • Sociologia Latinoamericana
    2663 palabras | 11 páginas
  • Sociologia Latinoamericana
    2653 palabras | 11 páginas
  • Industrialización por sustitución de importaciones y la manufactura no lograda
    3531 palabras | 15 páginas
  • Evolución de los paradigmas y modelos interpretativos del desarrollo territorial
    18451 palabras | 74 páginas
  • Desarrollo y crecimiento económico
    2386 palabras | 10 páginas
  • Surgimiento Delos Estados Y Regionalismo
    3568 palabras | 15 páginas
  • Participación de venezuela en la integración latinoamericana
    4752 palabras | 20 páginas
  • Participación de venezuela en la integración latinoamericana
    4736 palabras | 20 páginas
  • Migracion Interna
    3142 palabras | 13 páginas
  • Migracion Interna
    3136 palabras | 13 páginas